
La Universidad de Alcalá da la bienvenida a los nuevos estudiantes internacionales
- Mon Feb 13 08:30:55 CET 2023
El profesor de la Universidad de Alcalá, Luis Rubalcaba, ha recibido el premio al 'Mejor proyecto europeo de investigación' en los premios de Investigación y Transferencia 2022 por su liderazgo en el proyecto COVAL, que pretende mejorar la participación pública en la política y administraciones europeas.
La European University Alliance for Global Health (EUGLOH) fue presentada ayer en un acto celebrado en la Universidad de Múnich (LMU), en el que participó la Universidad de Alcalá, una de las nueve integrantes de la alianza.
La directora del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales de la Universidad de Alcalá, Esperanza Gutiérrez, ha participado en la entrega de diplomas de los alumnos de cuarto curso de los aspirantes a ser policías de investigación en Chile y además, la directora ha sido reconocida en el mismo acto con una medalla de oro por la colaboración de la UAH con la Escuela de Investigaciones Policiales de Chile.
Noelia Ares, antigua alumna del Grado de Biología Sanitaria (promoción 2018-2022) de la Universidad de Alcalá ha participado en el Stockholm International Youth Science Seminar (SIYSS) presentando la investigación que está llevando a cabo en la Umeå Universitet de Suecia. En el evento ha tenido la oportunidad de participar en la mesa redonda titulada 'Minds of the future' con David MacMillan, ganador del Nobel en Química 2021.
El Ministerio de Universidades ha aprobado la concesión de una subvención directa a la Universidad de Alcalá por importe de 223.660,74 euros en atención a su participación en el proyecto “Universidades europeas” de la Comisión Europea.
El Aula Cervantes del colegio de Trinitarios ha acogido hoy este seminario que también se ha retransmitido a través del canal de YouTube de la UAH.
La Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile, acogió, la pasada semana, la decimosexta edición del Encuentro Iberoamericano de Educación (EIDE), en el que ha estado presente la Universidad de Alcalá como una de las instituciones integrantes del Comité Organizador.
El pasado 2 de diciembre se cumplieron 23 años de la declaración de la Universidad de Alcalá y el casco histórico de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la localidad japonesa de Kioto. En su momento se desplazó hasta allí la comisión integrada por miembros del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de la Universidad de Alcalá, como Amparo Andreu, directora de la Oficina Tecnológica y de Equipamiento (OTEC), quien detalla cómo fue la experiencia.
Con motivo del centenario del nacimiento de la actriz norteamericana Ava Gardner, el 29 de noviembre, el Instituto Franklin-UAH organiza, en el Salón de Actos del Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá, de 17:00 a 18:30 h., la conferencia 'Centenario de Ava Gardner (1922-2022): Mucho más que la gran estrella que dejó Hollywood por España' que será impartida por Paco Reyero, periodista y presentador del podcast Atlantic Express de Radio Nacional.
El próximo viernes, 18 de noviembre, a las 12:30 horas se celebrará virtualmente la Jornada Informativa Anual sobre Programas de Movilidad Internacional (Erasmus+ KA131, Erasmus+ KA171, Movilidad Global, Beca MIT, Beca Avenir, Lectorados, Becas de Verano, becas del Instituto Franklin, etc..) dirigida a todos los estudiantes de la UAH que estén interesados en realizar una estancia internacional el próximo curso académico 2023-2024.
En el ‘World University Ranking by Subject 2023’ la UAH vuelve a destacar en Ciencias Físicas, en Ciencias de la computación, en Educación y en Artes y Humanidades.
La Universidad de Alcalá participó, la pasada semana, en la Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), el órgano de gestión y representación de la Asociación. Al encuentro asistieron el rector, José Vicente Saz; el vicerrector de Relaciones Internacionales, Julio Cañero; y el director de Internacionalización, Ignacio Bravo.
El 6 y el 8 de noviembre se ha celebrado la feria EuroPosgrados donde la Universidad de Alcalá ha participado como expositor explicando a los estudiantes mexicanos las opciones de seguir con su formación en nuestra Universidad.
El próximo lunes, 7 de noviembre, el Instituto Franklin-UAH organizará el seminario 'En un lugar al sur de Europa. La imagen de España en Estados Unidos' coordinado por Lorenzo Delgado y en el que se analizarán las percepciones sobre España durante coyunturas como la guerra de Cuba de 1898, la guerra civil española, las dos guerras mundiales, la guerra fría o la transición a la democracia tras el final del franquismo.
Elena de la Torre y David Sánchez, investigadores del departamento de Química Orgánica y Química Inorgánica de la Universidad de Alcalá, disfrutaron de una estancia de tres meses, en colaboración con el Banco Santander, en la que es considerada una de las mejores universidades del Mundo, el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
La Fundación General de la Universidad de Alcalá a través del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) y la Embajada de Pakistán en España, firman un convenio de colaboración con el fin de promover la comunicación y la cooperación entre estas instituciones.
El próximo 19 de octubre, la Casa de América acogerá la presentación de esta obra en una mesa redonda moderada por Cristina Crespo Palomares, doctora en Estudios Norteamericanos y editora del libro.
El pasado miércoles el Rector, el Vicerrector de Relaciones Internacionales y el Director de Internacionalización de la UAH se reunieron con el embajador de Perú, Óscar Maúrtua de Romaña y el Agregado Cultural de la Embajada de Perú, Eduardo González Viañapara, para establecer contactos ante posibles colaboraciones entre la UAH e instituciones académicas del país andino.
El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, analiza la importancia de perteneder a la alianza European University Alliance for Global Health (EUGLOH 2.0), una asociación estratégica entre las universidades Paris-Saclay (UPSaclay), Lund (LU), Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU), Oporto (UPorto), Szeged (USZ), Hamburgo (UHH), Novi Sad (UNS) y Tromsø - The Arctic University of Norway (UiT), para ofrecer a sus estudiantes y empleados oportunidades innovadoras y trasnacionales en materia de educación e investigación.
La Universidad de Alcalá vuelve a ser distinguida con cinco estrellas, la máxima calificación otorgada por QS Stars. De esta forma, se sitúa entre las mejores universidades del mundo, pues solo 106 universidades han logrado alcanzar las 5 estrellas.
Distintas universidades y empresas europeas han participado en la reunión de trabajo celebrada el 7 de septiembre en relación con el proyecto MELCHIOR, que estudia una novedosa tecnología para detectar rápidamente drogas, explosivos o armas ocultas en el cuerpo humano.
Como cada verano, el Diario Digital muestra algunos de los contenidos con mayor impacto durante el curso académico:
Sabrina Queipo y Michael Sutton se han incorporado al grupo de investigación 'Plataformas Móviles Inteligentes de la UAH' gracias a los acuerdos que la Universidad tiene con el MIT-Spain, que forma parte del MIT, considerada por numerosos rankings como una de las mejores y más prestigiosas universidades a nivel mundial.