
Arqueólogos de la UAH analizan los corrales marítimos de Ligüiqui, únicos en el mundo
- Tuesday, 16 de October de 2018
Son estructuras de piedra en forma de U invertida, a modo de piscifactorías, que se prolongan, al menos, a lo largo de seis kilómetros de costa y sirven para atrapar peces, crustáceos y moluscos aprovechando las subidas y bajadas de la marea. Los corrales marítimos, construidos y utilizados por la cultura manteña, a partir del siglo VII de nuestra era, continúan usándose ahora por las comunidades que habitan este espacio tan singular, entre el mar y la selva tropical, desde Ligüiqui hasta Santa Marianita, en Ecuador.