Listado Noticias - Investigación

Investigación

    La sequía acentuó crisis políticas en el reino visigodo y en al-Andalus
    Reportaje

    La sequía acentuó crisis políticas en el reino visigodo y en al-Andalus

    • Tuesday, 05 de December de 2023

    Gracias a la interpretación del polen fosilizado encontrado en un amplio abanico de yacimientos arqueológicos de época visigoda, entre los que se encuentra la ciudad visigoda de Recópolis, junto con registros hidrológicos, datos arqueológicos y fuentes históricas, ha quedado demostrado que entre mediados del siglo VI y el X d.C. se produjeron intensas sequías en la Península Ibérica, lo que podría haber contribuido a la inestabilidad de la Hispania visigoda y al-Andalus

    La importancia de conocer cómo mueren los árboles a consecuencia de la sequía
    Actualidad

    La importancia de conocer cómo mueren los árboles a consecuencia de la sequía

    • Thursday, 16 de November de 2023

    La sequía está afectando de forma masiva a los ecosistemas forestales en todo el mundo y es imprescindible comprender la vulnerabilidad individual de los árboles a la mortalidad por sequía. Según un estudio, en el que ha participado la Universidad de Alcalá (UAH), un desacoplamiento entre el crecimiento de los árboles y el clima puede provocar esa mortalidad

    Todos hablamos con acento, aunque no lo sepamos, y no hay acento malo
    Reportaje

    Todos hablamos con acento, aunque no lo sepamos, y no hay acento malo

    • Thursday, 02 de November de 2023

    Ana María Cestero y Florentino Paredes, profesores del Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá, han ideado, creado y desarrollado el Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español del siglo XXI, conocido como Precaves XXI, que analiza las percepciones de los hispanohablantes hacia los diversos dialectos del español

    Una nueva gramática de sumerio y otras cuatro obras son las nuevas publicaciones de la Editorial Universidad de Alcalá
    Actualidad

    Una nueva gramática de sumerio y otras cuatro obras son las nuevas publicaciones de la Editorial Universidad de Alcalá

    • Tuesday, 24 de October de 2023

    Una gramática de la antigua lengua sumerio, la conquista del imperio aqueménida, Responsabilidad Social Corporativa en la empresa, la interrelación del espacio urbano con la actividad humana y la recopilación de ponencias del Congreso Iberoamericano de Educación Científica son las nuevas publicaciones de la Editorial Universidad de Alcalá.

    Entrevista

    Giordano Bruno, un duelo entre la ciencia y la fe

    • Monday, 23 de October de 2023

    El filólogo Sergio Santiago y el físico William Cabos conversan sobre la figura del filósofo, astrónomo y escritor italiano Giordano Bruno a raíz de la obra de teatro inspirada en él que se representará, los días 16 y 17 de noviembre, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

    Firmado el convenio para la creación de la nueva Cátedra ‘Bienestar Animal Rettenmaier-UAH’
    Actualidad

    Firmado el convenio para la creación de la nueva Cátedra ‘Bienestar Animal Rettenmaier-UAH’

    • Wednesday, 13 de September de 2023

    La Universidad de Alcalá (UAH) y la empresa Rettenmaier Ibérica S.L. han suscrito un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de investigación ‘Bienestar Animal Rettenmaier-UAH’ dirigida por Jorge Pérez Serrano y Cristina Verdú Expósito. La firma ha corrido a cargo de Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia de la UAH, y Santiago Lanchas, presidente de Rettenmier Ibérica.

    La UAH acoge la XXV edición del Congreso Europeo de Química Organometálica EuCOMC2023
    Actualidad

    La UAH acoge la XXV edición del Congreso Europeo de Química Organometálica EuCOMC2023

    • Tuesday, 05 de September de 2023

    Del 4 al 8 de septiembre el Rectorado y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá serán las sedes de este encuentro anual celebrado por la Sociedad Europea de Química para la comunidad especializada en el estudio, la síntesis y la reactividad de los compuestos organometálicos, aquellos que poseen al menos un enlace entre un átomo de carbono de un ligando orgánico y un átomo metálico.

    En verano: Una profesora de la UAH participa en el descubrimiento de la mayor concentración megalítica de España
    Actualidad

    En verano: Una profesora de la UAH participa en el descubrimiento de la mayor concentración megalítica de España

    • Thursday, 24 de August de 2023

    Como cada verano, el Diario Digital muestra algunos de los contenidos con mayor impacto durante el curso académico: 

    Una finca agrícola en la provincia de Huelva escondía el mayor conjunto de menhires concentrados en un mismo espacio de toda España, presentes en el lugar tanto de forma individual como en agrupaciones lineales (alineamientos) o circulares (crómlech). Así lo especifica la revista científica Trabajos de Prehistoria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que publica la investigación liderada por investigadores de la Universidad de Huelva y por la Universidad de Alcalá que participa con un equipo del Área Área Prehistoria dirigido por la profesora Primitiva Bueno Ramírez.

    En verano: El hongo de ‘The last of us’ es real, pero ¿puede vivir en el cuerpo humano?
    Entrevista

    En verano: El hongo de ‘The last of us’ es real, pero ¿puede vivir en el cuerpo humano?

    • Monday, 21 de August de 2023

    Como cada verano, el Diario Digital muestra algunos de los contenidos con mayor impacto durante el curso académico: 

    Manuel Peinado, catedrático del departamento de Ciencias de la Vida y director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá, explica las características del hongo Cordyceps que tan famoso se ha hecho gracias a la serie de televisión The last of us.

    En verano: Un estudio sobre el dolor crónico, mejor tesis doctoral de la Universidad de Alcalá en la rama de Ciencias de la Salud
    Entrevista

    En verano: Un estudio sobre el dolor crónico, mejor tesis doctoral de la Universidad de Alcalá en la rama de Ciencias de la Salud

    • Thursday, 17 de August de 2023

    Como cada verano, el Diario Digital muestra algunos de los contenidos con mayor impacto durante el curso académico: 

    Anualmente, la Sociedad de Condueños de Alcalá premia a las mejores tesis doctorales en un acto celebrado durante la Annua Commemoratio Cisneriana. En la rama de Ciencias de la Salud, la tesis 'Caracterización de los nociceptores periféricos durante el dolor secundario crónico: estudios experimentales en ratones', de Laura Bernal Sánchez, dirigida por Carolina Roza, ha recibido el dicho reconocimiento. 

    En verano: Una investigación de la UAH descubre huellas de notosaurio del Triásico en Guadalajara
    Reportaje

    En verano: Una investigación de la UAH descubre huellas de notosaurio del Triásico en Guadalajara

    • Monday, 14 de August de 2023

    Como cada verano, el Diario Digital muestra algunos de los contenidos con mayor impacto durante el curso académico: 

    Mélani Berrocal Casero, investigadora postdoctoral del programa Margarita Salas, destinada en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá, y miembro del Grupo de Investigación PaleoIbérica, coordinado por el Profesor Fernando Barroso Barcenilla, ha dado a conocer recientemente el hallazgo en el término municipal de Valdelcubo (Guadalajara) de un rastro del Triásico Medio (de hace unos 240 millones de años) compuesto por varias huellas fósiles de notosaurio. 

    En verano: La gripe aviar, ¿próxima pandemia?
    Entrevista

    En verano: La gripe aviar, ¿próxima pandemia?

    • Thursday, 10 de August de 2023

    Como cada verano, el Diario Digital muestra algunos de los contenidos con mayor impacto durante el curso académico: 

    El Catedrático Emérito de Microbiología de la UAH, Fernando Laborda, analiza si esta enfermedad puede convertirse en una nueva amenaza para la salud humana.

    En verano: Arqueólogos de la Universidad de Alcalá encuentran en Uceda restos del recinto de una medina y una fortaleza medieval
    Entrevista

    En verano: Arqueólogos de la Universidad de Alcalá encuentran en Uceda restos del recinto de una medina y una fortaleza medieval

    • Thursday, 03 de August de 2023

    Como cada verano, el Diario Digital de la Universidad de Alcalá muestra algunos de los contenidos con mayor impacto durante el curso académico:  

    Los trabajos de investigación dirigidos por los profesores de la UAH, Manuel Castro-Priego y Lauro Olmo-Enciso, confirman el asentamiento islámico en la provincia de Guadalajara. El proyecto cuenta con financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Programa Competitivo de Subvenciones para la realización de proyectos de investigación del Patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-la Mancha, el Ayuntamiento de Uceda y la Diputación de Guadalajara.

Mostrando del 1 al 24 de 200 recursos