
Emilio Chuvieco, nuevo académico numerario de la RAC
- Friday, 14 de February de 2025
El investigador Emilio Chuvieco está especializado en la observación de la biosfera por satélite llevará la medalla 65
El investigador Emilio Chuvieco está especializado en la observación de la biosfera por satélite llevará la medalla 65
El investigador e ilustrador paleontológico de la Universidad de Alcalá, Óscar Sanisidro, revela el proceso de recrear la apariencia física de un animal o una planta a partir de los fósiles encontrados
La misión continúa su viaje alrededor de esta gran estrella y en los próximos días comenzará una nueva fase en la que se podrán sus dos polos
En el Aula Magna de la Facultad se reúnen los académicos y expertos que más conocimientos disponen actualmente sobre el Espacio
Un nuevo estudio, liderado por la Universidad de Alcalá (UAH) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), revela que el cambio climático está provocando que el crecimiento anual de los árboles sea cada vez más similar entre individuos a lo largo del tiempo
La seguridad industrial, las criptomonedas o cómo la inteligencia artificial está revolucionando las técnicas de investigación contra el cibercrimen son solo algunos de los temas que se abordarán en estas Jornadas que se celebrarán el 22 y el 23 de enero
La primera edición de los Premios Belén Gesto otorgados en el congreso Arcadia han reconocido los mejores trabajos en materia de cooperación al desarrollo a nivel arquitectónico
Colonizan cadáveres, infestan edificios, alimentos… Aunque los insectos no suelen gustar en general, se convierten en los aliados perfectos de los entomólogos forenses a la hora de resolver un caso
Los servicios se pueden solicitar gratuitamente por las personas desempleadas y consisten tanto en sesiones sobre orientación e intermediación laboral como en cursos de formación
La unidad dedicada a fomentar, informar y asesorar a los investigadores de la UAH sobre los proyectos en el ámbito europeo e internacional ha renovado su portal de información
Con el fin de comprender el papel que cumplió esta población precolombina dedicada al cultivo y recogida de un preciado molusco, se ha realizado un estudio radiocarbónico que fecha el fin de la actividad pesquera
El profesor Gregorio Sánchez sustituye a Pedro Sánchez-Prieto como director en esta nueva andadura de la Editorial Universidad de Alcalá
Predecir esta enfermedad asociada a un tratamiento conlleva una mejora considerable de los cuidados médicos a nivel global y es capaz de reducir la mortalidad de los pacientes
La Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) empiezan las labores de implementación de un modelo que se basa en la mejora de la biodiversidad, la certificación del carbono y el cultivo de bosques
La doctora en Física por la Universidad de Alcalá es astrofísica en la División de Ciencias de Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard, desde donde mantiene un vínculo muy estrecho con nuestra institución
Estudiantes del Grado en Física e Instrumentación Espacial de la Universidad de Alcalá han aprovechado los meses de verano para hacer prácticas en el Observatorio Astrofísico Smithsonian de Harvard y en la Agencia Espacial Europea
Durantes los próximos miércoles, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá acogerá tres mesas redondas sobre el historicismo en la filosofía española contemporánea
Las actividades de esta Cátedra fomentan la formación, la investigación, la transferencia de resultados de la investigación y la divulgación científica en el ámbito de la gobernanza turística municipal, innovación y sostenibilidad de Guadalajara como destino turístico
La Cátedra UNESCO de Estudios Afroamericanos de la UAH lleva 3 décadas cumpliendo con el objetivo de Naciones Unidas de conservar la herencia africana americana desde el punto de vista cultural y social
Científicos del grupo de Ingeniería Electrónica Aplicada a los Sistemas de Energías Renovables (GEISER) de la Universidad de Alcalá han creado una inteligencia artificial que permite realizar el diseño de un transformador 30 veces más rápido. La investigación les ha permitido ganar el segundo premio al mejor articulo científico de todo 2023 en una de las mejores revistas internacionales del sector
Del 4 al 17 de noviembre, 9 facultades y centros de la universidad abrirán sus puertas al conocimiento de su comunidad investigadora. Las 70 actividades programadas son gratuitas y para todo tipo de públicos.
Mujeres investigadoras en ámbitos tan distintos como la psicología, las enfermedades renales, la Prehistoria o la nutrición reciben hoy el reconocimiento a su labor científica
Kamala Harris y Donald Trump son los grandes protagonistas del proceso electoral que va a decidir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos, un resultado que también influirá en el futuro de otros muchos países y ciudadanos de todo el mundo y que analiza el último episodio del podcast De VIVA voz
La cátedra pondrá el foco en abordar la prevención de riesgos laborales desde una perspectiva de género y de diversidad, reconociendo las diferencias y particularidades presentes en los contextos laborales actuales