
La Universidad de Alcalá y el CSIC suscriben un protocolo de colaboración que estrecha los lazos entre ambas instituciones
El acuerdo promueve la creación de grupos científicos compartidos, la cooperación educativa y en la formación de investigadores y, en especial, se orienta al establecimiento del Centro de Investigaciones Interdisciplinares de Alcalá de Henares (CI2A)
El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),Eloísa del Pino, firmaron este martes un protocolo de actuación orientado a prolongar y estrechar la colaboración que ambas instituciones vienen manteniendo desde hace más de tres décadas.
En el propio documento se detallan algunos de los terrenos en los que se materializará esa voluntad de cooperación. Entre ellos destaca “la creación de grupos de investigación mixtos”, así como programas de I+D+i y líneas de trabajos compartidas, pero se mencionan también “la organización de programas de formación de personal investigador y la cooperación educativa” en general; el “desarrollo de tesis doctorales” y programas de doctorado conjuntos; o el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la investigación científica.
CON EL FOCO PUESTO EN EL CI2A
No obstante, el protocolo destaca especialmente el compromiso compartido por ambas instituciones de Interdisciplinares de Alcalá de Henares (CI2A), que vendrá a ocupar el espacio que inicialmente se iba a destinar al Instituto de Medicina Molecular Príncipe de Asturias (IMMPA).
De hecho, ambas pares suscribieron también la necesidad de ampliar “la concesión de 12.500 m2 adicionales a los 53.300 m2 ya concedidos” en 2007 por la Universidad de Alcalá al propio CSIC, dado que “su intención es construir un segundo edificio para completa la infraestructura básica del Centro de Investigaciones Interdisciplinares de Alcalá”.
Finalmente, el protocolo de actuación contempla la creación de una comisión mixta formada por responsables de ambas instituciones para el seguimiento de los compromisos adquiridos por ambas en virtud de este acuerdo.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional


Toma posesión el nuevo equipo decanal de la Facultad de Educación

Ansiedad en época de exámenes: qué es y cómo aprender a gestionarla
Noticias relacionadas: Investigacion

Así es el innovador sistema de control remoto de colmenas que ha incorporado el Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá

Formación en biosimilares: una prioridad para futuros profesionales sanitarios
