
La Universidad de Alcalá participa en el lanzamiento de la nueva etapa de la alianza europea EUGLOH
La European University Alliance for Global Health (EUGLOH) fue presentada ayer en un acto celebrado en la Universidad de Múnich (LMU), en el que participó la Universidad de Alcalá, una de las nueve integrantes de la alianza.
El acto estuvo presidido por el rector de la LMU, Bernd Huber, e incluyó una ponencia de la profesora Julia Pongratz (Departamento de Geografía de la LMU) sobre la mitigación del cambio climático. Además, intervinieron los responsables de cada universidad miembro, incluido el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y tuvo un papel destacado el colectivo de estudiantes, que, en el caso de la UAH, ha estado representado por Diego Monge Gracia, Paula Bueno Martínez y Lidia Parras Ramallo.
El encuentro ha sido una oportunidad para que los participantes de las universidades miembros y los socios de la alianza debatan sobre diferentes aspectos institucionales, estratégicos y sociales de la implementación del proyecto y sus principales compromisos dentro del mismo.
Esta primera reunión pondrá sobre la mesa la necesidad de recurrir a enfoques interdisciplinarios, institucionales y globales para estudiar, investigar y trabajar conjuntamente con la mirada puesta en la sociedad y tener impacto en áreas como la educación, investigación e innovación. Para poder desarrollar esta labor de manera efectiva y coordinada, las nueve universidades han creado grupos de trabajo que estarán liderados por miembros de cada una de ellas.
Primeros pasos de EUGLOH 2.0
La European University Alliance for Global Health (EUGLOH) aglutina nueve universidades pertenecientes a ocho países: Paris-Saclay (UPSaclay), Lund (LU), Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU), Oporto (UPorto), Szeged (USZ), Hamburgo (UHH), Novi Sad (UNS) y Tromsø - The Arctic University of Norway (UiT), en el contexto de la Iniciativa de Universidades Europeas de la Comisión Europea.
Todas ellas combinan su prestigio individual en el ámbito de la salud global y su personalidad como instituciones de educación superior generalistas con el fin de construir una Universidad Europea del futuro, a partir del desarrollo de actividades interdisciplinarias. Juntas unen así la experiencia y la infraestructura científicas en campos como la biomedicina, las ciencias de la vida y las ciencias sociales, lo que permite a este proyecto abordar una variedad de desafíos relacionados con el bienestar y la salud pública.
Con el tiempo, sin embargo, las universidades que pertenecen a EUGLOH conectarán cada vez más facultades y escuelas, departamentos, personal y estudiantes con el objetivo de desarrollar pedagogías más innovadoras y ejecutar programas conjuntos en las diversas ramas del conocimiento.
Contexto competitivo
Actualmente existen 44 consorcios de Universidades Europeas en los que participan cerca de 340 instituciones de educación superior (30 de ellas españolas) de 31 países diferentes.
En este contexto enormemente competitivo, la alianza tejida a través de EUGLOH ha tenido una alta valoración por parte de la Comisión Europea como ejemplo de cómo aunar la personalidad e idiosincrasia propias de las nueve universidades generalistas que la integran con una identidad temática donde reforzar la dimensión europea en la educación superior y en la investigación, como es la de la salud global.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional


La Facultad de Farmacia celebra 50 años formando vocaciones

Hispania Nostra reconoce las buenas prácticas de la Universidad de Alcalá en preservación del patrimonio
Noticias relacionadas: Investigacion

Formación en biosimilares: una prioridad para futuros profesionales sanitarios

La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024

El Congreso de Espacios Míticos: un viaje profundo hacia la transformación
Noticias relacionadas: Estudiantes

Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España

La Universidad de Alcalá acoge Eurobot Spain 2025, la gran cita nacional de la robótica educativa

Comienza la semana deportiva en la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Docencia

El 20 de mayo se abre la preinscripción en las 13 nuevas microcredenciales subvencionadas de la UAH

La Facultad de Farmacia celebra 50 años formando vocaciones

Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España
Noticias relacionadas: Internacionalizacion

La Universidad de Alcalá celebra el 35 aniversario del Real Colegio Complutense de Harvard
