
El Instituto Franklin organiza un seminario de doctorado sobre el cómic de Corto Maltés
El Aula Cervantes del colegio de Trinitarios ha acogido hoy este seminario que también se ha retransmitido a través del canal de YouTube de la UAH.
Con motivo de la publicación del cuarto volumen de Corto Maltés de los autores Rubén Pellejero y Juan Díaz Canales, Nocturno Berlinés (Norma Editorial 2022), el Instituto Franklin-UAH, en colaboración con la Cátedra de investigación y cultura del cómic de la Universidad de Alcalá, ha organizado este seminario de doctorado titulado 'Una aproximación interdisciplinar a la figura de Corto Maltés'.
Corto Maltés, el personaje de cómic creado por Hugo Pratt en 1967, se ha convertido en un mito literario del siglo XX y es uno de los personajes de culto de la novela gráfica europea del pasado siglo y del actual. En el seminario se contará con la presencia de Juan Díaz Canales, guionista de la nueva entrega; Paco Linares Micó, Social Media Marketing para la Compañía Cong S.A Hugo Pratt Art Properties y director de la Colección de libros sobre Hugo Pratt en la Editorial Confluencias e Iván Pintor Iranzo, profesor de Historia del comic en la Universidad Pompeu Fabra, doctor en comunicación audiovisual y especialista en la obra de Hugo Pratt.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Internacionalizacion


La Universidad de Alcalá investiga el asteroide Ryugu en busca de claves sobre el origen de la vida

Dos mesas redondas y un seminario, las actividades del Instituto Franklin para el próximo mes
Noticias relacionadas: Cultura

La agenda cultural de abril, protagonizada por el Festival de la Palabra

Convocada la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor
