
Concierto de primavera de la orquesta de la Universidad de Alcalá
- Fri May 12 06:53:40 CEST 2023
Como todos los años, la orquesta de la UAH nos ofrecerá mañana su ya tradicional concierto de primavera.
Como todos los años, la orquesta de la UAH nos ofrecerá mañana su ya tradicional concierto de primavera.
Como viene siendo habitual, la Universidad de Alcalá, ha organizado distintos eventos culturales para este mes: conciertos, conferencias, concursos y ¡mucho más!
Los planetas del Sistema Solar aparecen representados normalmente con distintos colores. El profesor de Geología de la Universidad de Alcalá, Miguel Ángel de Pablo, nos explica el porqué de estos tonos.
El fotógrafo de Guadalajara e inscrito al Aula de Fotografía de la Fundación general de la Universidad de Alcalá, Virgilio Hernando Vañó, ha sido elegido por el Ministerio de Integración Europea de Serbia como representante español para participar en el proyecto Applied Nostalgia (Nostalgia Aplicada), un proyecto implementado por el Gobierno de Serbia para promover los valores culturales de este país en Europa, de cara a su próxima integración en la Unión Europea.
La Tuna de la Universidad de Alcalá actuará la tarde de mañana sábado, 6 de mayo, en la Plaza de Cervantes para celebrar el 25 Aniversario de la declaración de la Universidad y del recinto histórico de la ciudad de Alcalá de Henares como Patrimonio Mundial por la Unesco.
Todos los sábados y domingos de los meses de mayo y junio los interesados podrán descubrir de la mano de un experto en botánica las plantas medicinales más conocidas y su aplicación en la fitoterapia.
Para conmemorar el Día Internacional de la Danza que se celebrará mañana, 29 de abril, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Alcalá organiza en el día de hoy tres talleres en el pabellón Rector Gala situado en el campus externo.
Editorial Universidad de Alcalá presenta el próximo jueves, a las 18:00 horas, el primer libro de texto interactivo centrado en la experimentación animal, ámbito en el que la Universidad de Alcalá dispone de un comité de ética que avala las buenas prácticas.
Tras la inauguración de la exposición 'Rafael Cadenas: Este presente es todo', organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte y la Universidad de Alcalá, el poeta se ha reunido con los estudiantes y el resto de la comunidad universitaria en el salón de actos del rectorado.
La Comunidad de Madrid reconocerá en la fiesta del 2 de mayo a la Sociedad de Condueños con el galardón de la Gran Cruz por ser la primera sociedad particular y privada que se creó en España para salvar y conservar los edificios universitarios tras su desamortización.
Con motivo de la celebración del 25 aniversario de la declaración de la Universidad y del recinto histórico de Alcalá de Henares por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad se ha realizado este seminario que ha tenido lugar en la sala de conferencias internacionales del rectorado. En el mismo, se han analizado diversos aspectos de la relación de esta universidad con el mundo americano y con las universidades que se desarrollaron en ambos continentes, muchas de ellas inspiradas en el modelo de campus y en los estatutos alcalaínos.
La editorial de la Universidad de Alcalá ha incorporado a su catálogo un libro de poemas del reconocido este año con el Premio Cervantes, Rafael Cadenas, una obra sobre el humanismo, una recopilación de recetas médicas inglesas y otra con una extensa canción de cuna dedicada a la hija de la autora.
Un año más, el Paraninfo de la Universidad de Alcalá se ha convertido en el escenario de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes. El autor galardonado en la presente edición, Rafael Cadenas, ha recibido el galardón de manos de Sus Majestades los Reyes.
Un año más, el Paraninfo de la Universidad de Alcalá se convierte en el escenario de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes, que, en su última edición, ha recaído en el autor Rafael Cadenas. Hoy recibe el galardón de manos de Sus Majestades los Reyes.
Durante el puente de mayo, Alcalá de Henares recreará históricamente diversos escenarios de época romana con un campamento y un mercado. En el marco de este evento, las tardes del martes 25 y del miércoles 26 de abril, la sala 3M del rectorado acogerá diversas ponencias sobre las ciudades romanas.
'Lecciones del pasado para inventar el futuro' es el título de la conferencia que ha ofrecido hoy Federico Mayor Zaragoza, en el marco de las actividades organizadas con motivo del 25 aniversario de la declaración de la Universidad como Patrimonio Mundial.
La Universidad de Alcalá junto a la de Granada, el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra, el Ayuntamiento de El Pinar y de Padul, así como la Diputación de Granada, el Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino y la Mancomunidad de municipios del Valle de Lecrín organizan las V Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín tituladas 'Otros espacios, otros tiempos. Reflexiones sobre la construcción del espacio en España a lo largo de los siglos'.
El próximo 24 de abril, el poeta Rafael Cadenas recibirá, a manos de los Reyes de España, el Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. En relación al Premio y al premiado se han programado distintas actividades bajo el marco del Festival de la Palabra, pero además, la Universidad de Alcalá ha organizado distintas actividades culturales. Consulta en este enlace el programa completo.
La Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad de Alcalá y el centro especial de empleo Integra MGSI han organizado una lectura inclusiva de la obra de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha para hoy, 13 de abril, de 11:00 a 13:00 horas, en la Sala 3M del rectorado.
El próximo 20 de abril, de 10:00 a 13:30 horas, se celebrará en el salón de actos del Colegio de Málaga una sesión sobre las fake news, un término utilizado para conceptualizar la divulgación de noticias falsas que provocan un peligroso círculo de desinformación.
El Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá convoca los II Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis Doctorales que estén relacionados con el humor.
La Universidad de Alcalá ha aprobado la concesión de la Medalla de Oro a las universidades que, como ella, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte acogió ayer el acto de presentación del nuevo máster en cine sostenible que se impartirá en la Universidad de Alcalá. Al acto acudieron la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y el director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo, que es también codirector del máster.
Durante estas pequeñas vacaciones, te invitamos a visitar distintas exposiciones, muchas de ellas en homenaje a las mujeres.