
La Universidad de Alcalá celebra la cuarta edición del ‘Cisneros – Festival de Música Coral’
- Tue Apr 01 09:00:00 CEST 2025
El festival que durará del 4 al 6 de abril, será clausurado por EVUAH Ensemble Vocal, dirigido por Elisa Gómez
El festival que durará del 4 al 6 de abril, será clausurado por EVUAH Ensemble Vocal, dirigido por Elisa Gómez
El día 2 de abril será el turno para el cuarteto de saxofones Osimun Quartet; el día 3 Nacho Laguna dará un recital de tiorba; y el día 4, Carla Marrero ofrecerá un concierto de violín acompañado de viola y piano
Los próximos eclipses solares tendrán un impacto científico y social ya que desde principios del siglo XX no se producían en España unos fenómenos tan fascinantes
Un amplio programa repleto de propuestas se celebrarán los próximos meses para disfrute y deleite de la comunidad universitaria y de la ciudadanía complutense
Se celebrará en el Auditorio de Basilios y podrán participar jóvenes pianistas internacionales de 8 a 30 años
El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, la Iglesia de los Remedios de la Facultad de Educación de la UAH en Guadalajara acogerá el concierto en el que se interpretarán obras de compositores lituanos contemporáneos y música española de varias épocas y música iberoamericana
La UAH celebra la efeméride de este proyecto que nació en plena crisis sanitaria con el propósito de documentar los efectos de la pandemia a través de la fotografía y el vídeo documental
La Universidad de Alcalá, a través de su Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, se suma a las actividades programadas en torno al Día del Cómic y del Tebeo en España con una exposición y un taller
El proyecto se engloba dentro de la reivindicación feminista, igualitaria, que vivimos actualmente y se presenta aprovechando el Día Internacional de la Mujer que se celebró el pasado 8 de marzo
La UAH ha preparado una variada y extensa programación cultural y deportiva, con exposiciones, concursos, talleres y actividades deportivas. La comunidad universitaria y el público en general están invitados a sumarse a estas propuestas únicas que fomentan la creatividad, el deporte y el intercambio cultural
Filalexandros: La última frontera de Alejandro, Buceando entre palabras y CHEMSEX, consecuencias sobre la infección por VIH y otros aspectos de la salud son los libros que acaban de publicarse
La exposición se centra en tres de sus obras más relevantes desarrollados tanto en España como en Francia
Durante este mes, la Universidad de Alcalá ofrece una variada agenda de actividades culturales y deportivas. Desde exposiciones de arte y fotografía, pasando por concursos de emprendimiento, hasta talleres musicales y audiciones para sus agrupaciones, hay algo para cada miembro de la comunidad universitaria y para el público en general
Durante el acto, el rector de la UAH, José Vicente Saz, ha otorgado al Obispo de Alcalá de Henares, Antonio Prieto, una réplica de la bula papal fundacional en la que el Papa Alejandro VI en 1499 autoriza al Cardenal Cisneros la creación del Colegio Mayor de San Ildefonso, actual sede del rectorado
Dotado con 8.000 euros y la distinción como profesor honorífico de la Cátedra, el galardón al periodista o medio de comunicación reconoce su independencia y defensa de la libertad de información, valores del magnífico periodista Leguineche
Las ilustraciones seleccionadas destacan por su ingenio y originalidad, desplegando un auténtico derroche de inteligencia natural para abordar un tema tan actual como es la IA
Hoy a las 12:30, en el Claustro de Caracciolos se inaugura este proyecto de fotografía documental, premiado con la Beca DKV/Albarracín 2022, en el que la autora trata de entender, a través de la historia de su protagonista, los pormenores de una vida con obesidad en edad adulta en nuestro país
Estos premios destacan lo mejor del cine español, con especial atención a las películas que transmiten valores positivos para la sociedad, fomentando un cine comprometido
Bajo el lema Todos somos turistas, la convocatoria de este año ha puesto de manifiesto la creatividad y el ingenio de los participantes que han plasmado en sus pbras los problemas de la masificación turística
Lo antiguo y lo nuevo se unen en esta sesión impartida por el tuno Diego Dabrio esta tarde, a las 19:00 horas, en el aulario María de Guzmán
Llegan las fiestas navideñas y, con ellas, tradiciones y costumbres que tienen lugar año tras año. Guillermo Alvar, profesor de Filología Románica en la UAH, habla en este nuevo episodio de algunas de ellas, de sus orígenes y su evolución con el paso de los siglos
La obra es una recopilación de testimonios de mujeres del país andino que se dedican al sector de la restauración desde diferentes ámbitos
El profesor Gregorio Sánchez sustituye a Pedro Sánchez-Prieto como director en esta nueva andadura de la Editorial Universidad de Alcalá
El escritor y periodista de ABC Jesús García Calero participó en el acto conmemorativo de la Declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad con una conferencia sobre el presente y pasado de la ciudad complutense