El Cross Universitario 2025 bate récord de participación en la última década

Celebrada el 18 de octubre en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la UAH, la prueba se dividió en varias categorías en las que participaron estudiantes y personal de todas las universidades madrileñas

Cinco mil kilómetros. Esa es la distancia que tuvieron que recorrer los participantes de la trigésimo novena edición del Cross Universitario 2025. Fue una jornada donde las deportivas y la ropa para correr establecieron una clara dominancia en el paisaje. Bajo los árboles y sobre los caminos que ya comienzan a adoptar ese ambiente que tanto caracteriza al otoño, los participantes, pertenecientes a diferentes universidades madrileñas, corrieron con la intención de hacerse con la victoria. 

La de este año ha sido una edición para recordar. Un total de 329 personas se pusieron el dorsal y disputaron la carrera. Es el número más alto de participantes en la última década. Entre ellos había estudiantes y personal de todas las universidades madrileñas, además de numerosos atletas populares. 

La competición ha estado muy reñida en todas las categorías. En la carrera masculina, celebrada a las 12:15, Jorge Fernández, estudiante de la UAH, se coronó por segundo año consecutivo como ganador de la prueba con un tiempo de 15 minutos y 14 segundos. En el podio estuvo acompañado por Santiago Fernández y Gonzalo Herrero, que ocuparon la segunda y tercera plaza, respectivamente. 

En la prueba femenina, la primera en cruzar la línea de meta fue Aitana Abrante. la estudiante de la Universidad Carlos III de Madrid obtuvo un tiempo de 18 minutos y 15 segundos. Le siguieron Emmanuelle Hoffmann, que tuvo una marca de 18 minutos y 45 segundos, y Jimena Camarero, con un tiempo de 18 minutos y 50 segundos. 

En cuanto a la modalidad mixta, la Universidad Europea se llevó el trofeo con una puntuación de 2045. Le siguió la Universidad Carlos III de Madrid con otros 2010 puntos. El podio lo completó la Universidad de Alcalá con 1915 puntos. 

Al evento acudieron David Valadés Cerrato, Delegado del Rector para Actividades Deportivas; Dolores López Bautista, Concejala de Educación Universidad y Deportes del Ayuntamiento de Alcalà de Henares; y María Teresa del Val Núñez, la Directora de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. La carrera fue, además, el resultado de la colaboración entre la Comunidad de Madrid, la Federación Madrileña de Atletismo, Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Fundación de la Universidad de Alcalá y el Real Jardín Botánico de la UAH junto a su director Manuel Peinado. Las empresas Neumáticos Cervantes y Fisio and Therapies fueron las encargadas de aportar premios a los ganadores. 

Publicado en: Actualidad