
El recuerdo de la Guerra de Vietnam y la enseñanza del inglés en edades tempranas son las novedades de la Editorial de la UAH
Este mes de septiembre la Editorial de la Universidad de Alcalá ha incorporado dos nuevos libros a su biblioteca. Son de temáticas muy diferentes: uno de ellos habla sobre la influencia de la Guerra de Vietnam en la sociedad norteamericana, y el otro propone diferentes técnicas para facilitar la enseñanza del inglés en las aulas
Comienza la vuelta a la rutina y Héctor Caño Díaz propone un viaje al pasado en Una temporada en Vietnam. Casi medio siglo después, la Guerra de Vietnam sigue generando controversia en la sociedad norteamericana. Ha marcado a varias generaciones, a la cultura y todavía sigue levantando viejas ampollas. Estados Unidos aún se estremece al recordar lo ocurrido. Al recordar que aquellos que consideran héroes actuaron como bestias sanguinarias, asesinos de masas y psicópatas. Es una pesadilla recurrente. La pesadilla de una sociedad que ya no se reconoce al mirarse al espejo.
La última incorporación de este mes es Inglés para el Grado en Magisterio. Aspectos básicos, propuestas y actividades. Es una guía formativa, de Manuel F. Rábano y Soraya García, que refuerza el papel de los docentes como promotores de una sociedad plurilingüe. El libro pone a disposición de los lectores una gran variedad de técnicas para fomentar la enseñanza del inglés en las aulas. Así, trata temas de crucial importancia como la fonética inglesa, el uso de metodologías activas apoyadas por inteligencia artificial, el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural, o la narrativa oral como recurso didáctico. Los capítulos, además de haber sido elaborados de manera meticulosa por varios especialistas con una amplia trayectoria investigadora y docente en los ámbitos universitario y escolar, cuentan con recursos complementarios que facilitan la enseñanza de conocimientos.
Ambas obras están disponibles para su compra en la web de la Editorial de la Universidad de Alcalá, donde los miembros de la comunidad universitaria disponen de un 5% de descuento.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura


Convocado el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2025
