Listado Noticias - Entrevista

Entrevista

    Dos AlumniUAH participan en la edición de un libro de relatos de Jane Austen
    Entrevista

    Dos AlumniUAH participan en la edición de un libro de relatos de Jane Austen

    • Fri Jun 25 06:59:19 CEST 2021

    Ligia Boga y Patricia Sevillano estudiaron en la UAH y son coeditoras de un libro recopilatorio de textos de juventud de la novelista británica Jane Austen que vivió durante la época georgiana. Además, en el texto se incluyen ilustraciones de la hermana de la escritora inéditas en España. En el libro también han participado alumnas de otras universidades como Andrea Carnicero, Patricia García, Ana Muinelo, Patricia Rouco, y Alba Sánchez.

    Un estudiante de la UAH ha sido galardonado por su TFM sobre el voto electrónico
    Entrevista

    Un estudiante de la UAH ha sido galardonado por su TFM sobre el voto electrónico

    • Tue Jun 22 07:05:01 CEST 2021

    El jurado de la tercera edición del premio ‘Tengo un proyecto’ del ITEFI-CSIC al mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) en el área de criptografía y seguridad de la información ha otorgado el reconocimiento al estudiante de la Universidad de Alcalá, Marino Tejedor Romero, dentro del Máster Universitario en Ciberseguridad, que dirige el profesor Iván Marsá y cuyo tutor ha sido el profesor David Orden.

    Un Catedrático de la UAH, nombrado Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España
    Entrevista

    Un Catedrático de la UAH, nombrado Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España

    • Fri Jun 18 06:36:21 CEST 2021

    Francisco Javier Burgos Revilla ha sido reconocido recientemente con este nombramiento para ocupar el sillón nº14 de esta Institución en la especialidad de Urología. Aparte de ser Catedrático de la UAH, su trayectoria asistencial e investigadora ha estado íntimamente ligada al Servicio de Urología del Hospital Ramón y Cajal, siendo actualmente jefe de Servicio, y responsable del Grupo de Investigación Quirúrgica en Urología y Trasplante Renal del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS).

    Insectos detectives
    Entrevista

    Insectos detectives

    • Mon Jun 14 06:58:55 CEST 2021

    La entomología es la ciencia que estudia los insectos y otros artrópodos y puede tener un marcado carácter aplicado, con aplicaciones forestales, médicas, veterinarias o forenses. Esta última especialidad se ocupa del estudio de los insectos y otros artrópodos como indicios biológicos en materias legales, en especial en casos que llegan a un tribunal de justicia.​ Daniel Martín Vega es entomólogo, profesor del Departamento de Ciencias de la Vida de la UAH y colabora con el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales de la UAH. Él nos cuenta cómo los insectos actúan como detectives ayudando a la policía a descifrar asesinatos, entre otros casos.

    ¿Te gustaría participar en la simulación de un juicio internacional?
    Entrevista

    ¿Te gustaría participar en la simulación de un juicio internacional?

    • Fri Jun 11 06:53:48 CEST 2021

    Durante el mes de junio se celebra la cuarta edición de la Competición en Litigación Internacional en formato virtual organizada en conjunto por la Universidad de Alcalá y la Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá, Colombia). En la misma se simula un juicio internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y participan 150 estudiantes, tutores y jueces pertenecientes a 20 universidades de América Latina.

    ¿Cómo eran las comidas en la época medieval?
    Entrevista

    ¿Cómo eran las comidas en la época medieval?

    • Fri Jun 11 06:52:34 CEST 2021

    Qué platos comían o cuáles eran las normas de comportamiento en la mesa durante la Edad Media son algunas de las cuestiones de las que trata en esta entrevista Guillermo Alvar, Profesor Ayudante Doctor de Filología Románica en el Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá que recientemente acaba de publicar un libro del que es coautor titulado Normas de comportamiento en la mesa de la Edad Media.

    Una profesora de la UAH representa a España en las negociaciones mercantiles de Naciones Unidas
    Entrevista

    Una profesora de la UAH representa a España en las negociaciones mercantiles de Naciones Unidas

    • Wed Jun 09 06:52:26 CEST 2021

    La profesora del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UAH, Amanda Cohen Benchetrit, es también Magistrada especialista por el Consejo General del Poder Judicial en asuntos propios de lo mercantil y representa a España en los Grupos I (Micro, pequeñas y medianas empresas) y V (Régimen de insolvencia) de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL) por sus siglas en inglés.

    Una estudiante de Fisioterapia de la UAH, promesa del atletismo paralímpico
    Entrevista

    Una estudiante de Fisioterapia de la UAH, promesa del atletismo paralímpico

    • Mon Jun 07 12:12:06 CEST 2021

    Alba García Falagán estudia el primer curso del Grado de Fisioterapia en la Universidad de Alcalá y, junto a su guía Jonatan Orozco, aspira a llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio. Alba tiene una discapacidad visual de nacimiento llamada amaurosis congénita de Leber que afecta a la retina y que cuando hay luz le permite ver a una distancia de más o menos un metro de sus ojos pero por la noche le produce una ceguera total. Además, el pasado fin de semana Alba ha conseguido la medalla de plata en los 100m Categoría T-12 y el bronce en los 200m categoría T-12 en los Campeonatos de Europa de Para Atletismo celebrados en Bydgoszcz (Polonia).

    Una profesora de la UAH, la primera matemática en recibir el premio de la Chinese Academy of Sciences
    Entrevista

    Una profesora de la UAH, la primera matemática en recibir el premio de la Chinese Academy of Sciences

    • Tue Jun 01 07:14:08 CEST 2021

    La profesora de Física y Matemáticas de la UAH, Sonia Pérez Díaz, ha recibido por parte de la Chinese Academy of Sciences el reconocimiento internacional ‘Award for International Scientific Cooperation’. Este premio anual solo se otorga a destacados científicos extranjeros que han conseguido logros sobresalientes en la investigación científica de las Ciencias, resolviendo problemas de gran relevancia y sentando bases innovadoras, cuyos resultados han sido reconocidos por investigadores de alto prestigio internacional. Además, es la primera vez que este premio ha sido otorgado a una mujer del área de matemáticas. 

    Algas, una nueva forma de construcción ecológica
    Entrevista

    Algas, una nueva forma de construcción ecológica

    • Tue May 25 06:56:00 CEST 2021

    Actualmente las algas se están utilizando para alimentar ganado, producir textil y biocombustible. Estos organismos vegetales también se están empleando en la construcción como una solución responsable con el medio ambiente. La Catedrática de Composición Arquitectónica y Directora del Máster Universitario en Proyecto Avanzado de Arquitectura y Ciudad de la UAH, Mª Rosa Cervera, nos explica las características de este nuevo elemento. 

    “Descubrir, es lo que más me gusta de  mi trabajo”
    Entrevista

    “Descubrir, es lo que más me gusta de mi trabajo”

    • Tue May 25 06:55:45 CEST 2021

    Georgiana Amariei llegó a la Universidad de Alcalá hace ocho años para cursar el  Máster de Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos. Su tesis doctoral sobre la preparación y utilización de fibras electrohiladas de materiales sostenibles para crear membranas, apósitos y soportes nanofibrosos con aplicaciones tecnológicas y biomédicas, le mereció el Premio Extraordinario de Doctorado en 2019. Acaba de ser galardonada con el Premio LSRS 2021 en la categoría Doctorado y Postdoctoral en Europa- como mejor estudiante rumana de doctorado.

    La libertad religiosa en el trabajo, ¿es un derecho respetado?
    Entrevista

    La libertad religiosa en el trabajo, ¿es un derecho respetado?

    • Fri May 14 06:33:47 CEST 2021

    Miguel Rodríguez Blanco e Isabel Cano Ruiz (ambos profesores de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Alcalá) son coautores del Informe sobre libertad religiosa en el ámbito laboral encargado por el Observatorio del Pluralismo Religioso en España, una iniciativa creada por la Fundación Pluralismo y Convivencia (Fundación del Sector Público Estatal) y la Federación Española de Municipios y Provincias. 

    ‘La práctica del ajedrez aumenta la disciplina, la autoestima y la autoconfianza’
    Entrevista

    ‘La práctica del ajedrez aumenta la disciplina, la autoestima y la autoconfianza’

    • Thu May 13 07:13:13 CEST 2021

    La Universidad de Alcalá dispone en su oferta formativa de un curso de formación continua sobre Ajedrez Educativo y Social, un juego de mesa estratégico que puede servir como herramienta didáctica mejorando distintas capacidades como la comunicación o la creatividad y también como terapia emocional. Su director, Pablo Jodra, nos explica los beneficios de jugar al ajedrez.

    La UAH celebra el 500 aniversario del fallecimiento de Da Vinci publicando un libro sobre su estudio de la perspectiva y la función visual
    Entrevista

    La UAH celebra el 500 aniversario del fallecimiento de Da Vinci publicando un libro sobre su estudio de la perspectiva y la función visual

    • Mon May 10 07:27:32 CEST 2021

    En conmemoración con el 500 aniversario del fallecimiento de Leonardo Da Vinci y fruto de una reunión científica que tuvo lugar en la Escuela de Arquitectura en 2019, Luis Ramón-Laca, profesor de la Escuela de Arquitectura de la UAH, ha editado el libro titulado Leonardo Da Vinci. Perspectiva y visión, una obra colectiva, en la que además de arquitectos ha colaborado un médico especialista en neuroftalmología para analizar el sentido de la perspectiva usada por este genio. Además, la obra ha sido elegida como libro del mes por la Editorial Universidad de Alcalá y se está valorando traducirlo al inglés, ya que el trabajo de Leonardo da Vinci sigue llamando poderosamente la atención en nuestro tiempo. 

    La investigación sobre la representación de las mujeres trabajadoras en la narrativa española contemporánea ha sido premiada como Mejor Tesis Doctoral en los Premios Francisca de Nebrija
    Entrevista

    La investigación sobre la representación de las mujeres trabajadoras en la narrativa española contemporánea ha sido premiada como Mejor Tesis Doctoral en los Premios Francisca de Nebrija

    • Tue May 04 07:15:52 CEST 2021

    La Universidad de Alcalá convoca anualmente los Premios Francisca de Nebrija, un reconocimiento a los trabajos Fin de Grado, Fin de Máster o tesis doctorales comprometidos con la promoción de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.  Este año, en la categoría a Mejor Tesis Doctoral ha sido elegido el trabajo 'Mujer, trabajo y escritura: Representaciones culturales en la narrativa española contemporánea', elaborado por la doctoranda de la UAH, Cristina Somolinos, y que ha tutorizado el profesor de la Universidad de Alcalá Fernando Larraz.

    'Es necesario apostar ya por cambios radicales que ayuden a que nuestro mercado de trabajo resuelva de una vez por todas sus problemas estructurales'
    Entrevista

    'Es necesario apostar ya por cambios radicales que ayuden a que nuestro mercado de trabajo resuelva de una vez por todas sus problemas estructurales'

    • Fri Apr 30 10:31:38 CEST 2021

    Inmaculada Cebrián López, profesora del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo en la Universidad de Alcalá, explica en uah.esnoticia cómo ha afectado la pandemia del COVID-19 en el mercado laboral español y qué mecanismos o soluciones son más viables para reforzarlo.

Mostrando del 193 al 216 de 712 recursos