Listado Noticias - Reportaje

Reportaje

    Tiempos de pandemia, ¿es buen momento para emprender?
    Reportaje

    Tiempos de pandemia, ¿es buen momento para emprender?

    • Fri Apr 30 10:29:00 CEST 2021

    Fernando Javier Crecente, es director de Emprendimiento y profesor de Economía de la empresa, Técnicas de gestión empresarial e Introducción a la economía de la empresa en la Universidad de Alcalá, y analiza para uah.es cómo es la situación actual en España para poner en marcha un negocio.

    ¿Cómo afecta económicamente la pandemia a las empresas españolas en Latinoamérica?
    Reportaje

    ¿Cómo afecta económicamente la pandemia a las empresas españolas en Latinoamérica?

    • Thu Apr 29 07:19:29 CEST 2021

    La Unión Europea, y en concreto España, mantiene estrechas relaciones económicas y empresariales con los países de Latinoamérica, pero la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus está obligando a muchas multinacionales a abandonar sus inversiones. Ramón Casilda Béjar, investigador del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá (IELAT) nos explica la situación actual.

    Estornudar, bostezar, la tos… ¿qué tipos de movimientos involuntarios produce el ser humano?
    Reportaje

    Estornudar, bostezar, la tos… ¿qué tipos de movimientos involuntarios produce el ser humano?

    • Thu Feb 25 08:04:42 CET 2021

    El cuerpo humano es una máquina perfecta que nos permite estar vivos gracias al trabajo en conjunto de numerosos sistemas. Gracias al desarrollo de esta perfecta labor en equipo funciona nuestro corazón, nuestros pulmones, etc que se mueven involuntariamente. De estos movimientos nos habla Carolina Roza, profesora de Fisiología en el Departamento de Biología de Sistemas de la Universidad de Alcalá.

    ¿Las mujeres de la Prehistoria cazaban?
    Reportaje

    ¿Las mujeres de la Prehistoria cazaban?

    • Wed Jan 13 07:44:36 CET 2021

    Pues parece ser que sí, ya que recientemente se han descubierto los restos en los Andes de una mujer joven prehistórica que fue enterrada con sus útiles de caza, algo particular teniendo en cuenta que hasta hace poco se pensaba que las mujeres de aquella época no se dedicaban a esta tarea, pero como bien dice Ignacio Martínez, ‘nadie ha ido a la Prehistoria y ha vuelto para contárnoslo’. Él es paleontólogo, en concreto es especialista en el campo de la Evolución Humana, es profesor del Departamento de Ciencias de la Vida de la UAH y miembro de la excavación de la Sima de Los Huesos en Atapuerca. Este experto nos explica la importancia de este hallazgo.

    La profesora de la UAH Primitiva Bueno es comisaria de una exposición dedicada a los Ídolos
    Reportaje

    La profesora de la UAH Primitiva Bueno es comisaria de una exposición dedicada a los Ídolos

    • Mon Dec 28 23:27:38 CET 2020

    Primitiva Bueno Ramírez es Catedrática de Prehistoria de la Universidad de Alcalá y es comisaria de la exposición ‘Ídolos. Miradas milenarias’ que se puede visitar en el Museo Arqueológico Regional hasta el 10 de enero. Una muestra que reúne 226 piezas procedentes de 20 museos y colecciones de España y Portugal. Estos ídolos son las primeras expresiones artísticas de la figura y el rostro humano de la Prehistoria en la Península Ibérica, entre los años 5.600 y 2200 a.C., y se pueden interpretar como el origen de la religiosidad o la jerarquización social.

    Las relaciones económicas de España y la Unión Europea en América Latina
    Reportaje

    Las relaciones económicas de España y la Unión Europea en América Latina

    • Thu Oct 01 06:09:20 CEST 2020

    América Latina y la Unión Europea mantienen importantes relaciones tanto políticas, como de cooperación y económicas, gracias al comercio y las inversiones entra ambas regiones. Tres ejes temáticos que fueron establecidos en la I Cumbre entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC), celebrada en 1999 en Río de Janeiro, donde se creó una asociación estratégica. Este Acuerdo de Asociación Estratégica ALC-UE ha contribuido a dar forma a las relaciones bilaterales entre los 60 países (27 de la UE y 33 de ALC) que integran la Asociación.

    Las matemáticas descubren las diferencias entre unas galletas y otras
    Reportaje

    Las matemáticas descubren las diferencias entre unas galletas y otras

    • Tue Sep 29 12:19:31 CEST 2020

    El estudio liderado por el profesor de la UAH David Orden, en el que también han participado otros investigadores de Alcalá y Valladolid, ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista Food Quality and Preference. La novedad es que, por primera vez, se ha usado con galletas el método SensoGraph, desarrollado en la Universidad de Alcalá, que analiza similitudes y diferencias usando diversas técnicas matemáticas.

Mostrando del 217 al 240 de 400 recursos