
Qué son y cómo se forman las auroras boreales
- Tue Jan 09 09:00:00 CET 2024
Durante los últimos meses ha sucedido algo extraordinario, ya que se han podido observar desde España las auroras boreales, pero ¿por qué se producen?
Durante los últimos meses ha sucedido algo extraordinario, ya que se han podido observar desde España las auroras boreales, pero ¿por qué se producen?
A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves es el título de los premios que la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá dedica a los antiguos alumnos que ahora son empresarios
Las profesoras Loli Porto y Elena de Felipe han organizado un ciclo de conferencias dedicadas a un sentimiento universal, el odio, abordado desde distintas disciplinas: la filosofía, el derecho, la historia y la lingüística
La Universidad de Alcalá y la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina han convocado varias plazas para la realización de dobles títulos internacionales Grado en Ingeniería de Computadores (UAH) e Ingeniería en Computación (UNC) y el Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones (UAH) e Ingeniería Electrónica (UNC) con sus itinerarios
La Universidad de Alcalá es una de las pocas Universidades que han tenido la posibilidad de ofrecer a sus doctorandos el nuevo Plan de Acción para Doctorados Industriales en España que permite a los estudiantes participar en un proyecto de investigación industrial o experimental en una empresa o Administración Pública que esté directamente relacionado con su tesis
Estudiar la prehistoria, adentrarse en el ADN o cómo interactúa el Sol con la Tierra son algunos de los talleres que se celebrarán, hasta el 19 de noviembre, en la Universidad de Alcalá con motivo de la nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2023
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UAH, la Cátedra Iberoamericana de Educación UAH/OEI y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) organizan este Congreso Internacional, del 15 al 17 de noviembre, con el propósito de seguir ofreciendo un espacio científico de discusión e intercambio interdisciplinar e interuniversitario en el contexto geográfico y cultural iberoamericano
La alianza EUGLOH de la que forma parte la Universidad de Alcalá junto a las universidades de Paris- Saclay, Lund, Ludwig-Maximilians-Universität München, Oporto, Szeged, Hamburgo, Novi Sad y Tromsø - The Arctic University of Norway, acaba de lanzar una convocatoria para ayudar económicamente en la puesta en marcha de actividades docentes conjuntas
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá organiza unos talleres gratuitos de dibujo para profesores que enseñen plástica en secundaria y/o bachillerato. Estos serán impartidos los próximos miércoles 25 de octubre y 29 de noviembre, de 16:30 a 18:30 horas
La Cátedra Isabel Muñoz de Caravaca de la Universidad de Alcalá ha puesto en marcha un proyecto de investigación para analizar las relaciones entre el sexismo y los sustratos socioculturales que lo generan entre el alumnado de magisterio, futuros y futuras docentes. El resultado verá la luz en una app que detecta el sexismo en las aulas
El alumnado de la mención de Educación Física del Grado de Magisterio de Educación Primaria transformará mañana la Facultad de Educación de la UAH en un espectáculo de mimo que invitará a tomar conciencia sobre los problemas globales que ocurren en el mundo a través de los ODS
La profesora María Torres es la directora de este máster, el único que se oferta en una universidad pública de España con enfoque de género, dedicado a corregir, mediante la fisioterapia, los problemas de salud a los que se enfrenta la mujer a lo largo de su vida como pueden ser los derivados del parto y el posparto, la menopausia o los procesos oncológicos tanto de mama como ginecológico.
El Gabinete Psicopedagógico ofrece ayuda, tanto psicológica como pedagógica, en el área personal y académico para mejorar en el rendimiento y la experiencia de ser estudiante en la universidad.
El equipo de la UAH, que ya ganó el título en 2021, se ha proclamado vencedora también de la edición de 2023, celebrada este fin de semana en Córdoba.
La Universidad de Alcalá, a través de su Fundación General, inauguró este verano una Clínica Dental dotada de la última tecnología en la que trabajan profesionales altamente cualificados dirigidos por el profesor Andrés Restoy.
Aún estás a tiempo de solicitar plaza en el máster que te interesa, ya que se acaba de abrir el plazo extraordinario de preinscripción para aquellos másteres universitarios en los que han quedado plazas libres.
Alcalingua, centro internacional de la Universidad de Alcalá para la enseñanza de idiomas, amplía su oferta de cursos de lengua y cultura para este curso. Inscripciones abiertas tanto para la comunidad universitaria como para el público general.
Como cada verano, el Diario Digital muestra algunos de los contenidos con mayor impacto durante el curso académico:
Este nuevo grado comenzará a impartirse el curso 2023-24 en el campus de Guadalajara gracias a la Escuela Politécnica Superior y, al ser de nueva implantación, aceptará 50 estudiantes de nuevo ingreso en este primer curso.
El pasado 10 de julio se realizó, en la Facultad de Farmacia de la UAH, la primera Evaluación de Competencias Objetiva y Estructurada (ECOE) a los alumnos del Grado de Farmacia, como prueba piloto en el contexto de la asignatura de Prácticas Tuteladas.
Las preinscripciones para cursar estudios de grado en la Universidad de Alcalá han cubierto, en esta convocatoria, 41 de las 47 titulaciones que se ofertan en centros propios de la UAH.
Los profesores de la Universidad de Alcalá: Ana María Bajo, Nieves Rodríguez, Irene Dolores Román, Laura Muñoz, Ángel Herráez, José Carlos Díez y Lilian Puebla, han sido reconocidos en los premios de Innovación Docente y Transición Digital de la UAH, por su amplia trayectoria en el ámbito de la innovación docente, resaltando la intensidad de su participación en proyectos abordando diferentes metodologías y estrategias para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La Universidad de Alcalá y la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM) clausuraron el pasado viernes en la Capilla de San Ildefonso una nueva edición del Máster de Formación Permanente en Ciencia y Tecnología Cervecera, que alcanza su 58ª promoción.
Gracias al trabajo conjunto que la Universidad de Alcalá y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han estado realizando a través de una serie de cursos de divulgación científica en distintas instituciones se ha puesto en marcha un Congreso sobre Ciencia Inclusiva que se celebrará en la sede central del CSIC, en Madrid, los días 2 y 3 de octubre, uniendo así la parte académica y docente con la investigadora.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de las nuevas instalaciones del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá, a cargo de su director, Manuel Peinado, y con la presencia del rector de la UAH, José Vicente Saz.