
El grupo de investigación PaleoIbérica organiza las Jornadas Paleontológicas en Sigüenza
Esta semana el grupo de investigación de la Universidad de Alcalá organiza en Sigüenza sus ya tradicionales Jornadas Paleontológicas, donde grandes y pequeños podrán descubrir la paleontología gracias a las exposiciones y talleres didácticos que han organizado
Para conmemorar el IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, el Grupo de Investigación PaleoIbérica de la Universidad de Alcalá (UAH) ha organizado una serie de actividades de divulgación para todos los públicos esta semana, del 6 al 8 de junio.
Para las mañanas de los días jueves y viernes se cuenta con la participación de los colegios de la zona, que realizarán talleres didácticos relacionados con la Paleontología y reptiles del Triásico. El viernes por la tarde, se impartirán conferencias científicas sobre la geología y los fósiles que han aparecido en los yacimientos paleontológicos del Triásico de la zona, presentando los descubrimientos más recientes. Y la mañana del sábado está dedicada a una actividad para realizar en familia. Se trata de un itinerario didáctico con salida de Riba de Santiuste que recorrerá un camino donde se pueden observar huellas de rauisuquios hasta llegar a Los Arroturos.
Para ampliar información, puedes dirigirte a Fernando Barroso Barcenilla fernando.barroso@uah.es
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


La UAH presenta un libro sobre Carlos García Valdés: medio siglo de compromiso con el Derecho Penitenciario
Noticias relacionadas: Investigacion

Las amenazas y las oportunidades que presentan los asteroides, a análisis en 'De Viva Voz'

Dónde se podrá ver el eclipse de Sol de mañana, el de 2026 y el de 2027, unos fenómenos históricos
