
Concierto de apertura de curso 2022-2023
- Fri Oct 28 07:30:34 CEST 2022
El miércoles se celebró el tradicional concierto de apertura de curso de la Universidad de Alcalá, ligado a distintas acciones solidarias.
El miércoles se celebró el tradicional concierto de apertura de curso de la Universidad de Alcalá, ligado a distintas acciones solidarias.
La Escuela de Arquitectura organiza unos talleres gratuitos de dibujo de natural con modelo femenino y/o masculino, que serán impartidos los próximos miércoles 26 de octubre y 30 de noviembre, de 16:30 a 18:30 horas.
La Fundación General de la Universidad de Alcalá a través del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) y la Embajada de Pakistán en España, firman un convenio de colaboración con el fin de promover la comunicación y la cooperación entre estas instituciones.
El salón de actos del Colegio de Málaga (Facultad de Filosofia y Letras) acogerá el jueves, día 20 de octubre, y el viernes, 21 de octubre, a ponentes y mesas redondas para abordar en profundidad las siguientes temáticas bajo el paraguas de la Mobile Week que se celebra en Alcalá: zonas de bajas emisiones, cuidados paliativos en salud, ética y regulación de la Inteligencia Artificial y el ciberespacio: amenazas y oportunidades.
Estas jornadas, que se celebrarán mañana y pasado, son un evento perteneciente al programa científico en torno al nombramiento de Doctor Honoris Causa de Enrique Nuere Matauco por la Universidad de Alcalá.
El próximo 19 de octubre, la Casa de América acogerá la presentación de esta obra en una mesa redonda moderada por Cristina Crespo Palomares, doctora en Estudios Norteamericanos y editora del libro.
Editorial Universidad de Alcalá presenta sus novedades: un estudio lingüístico de veintisiete documentos de la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, una obra que recoge los resultados de dos proyectos de investigación de la Universidade de Vigo sobre adaptaciones de El Quijote para niños y jóvenes y una lectura comprehensiva de todas las áreas que cubre la industria turística con ejemplos del mundo real.
Del 14 al 16 se celebrará la tercera edición del único festival híbrido de fotografía organizado por la UAH, pero además, en octubre, podrás disfrutar del otoño en el Real Jardín Botánico, así como de distintas exposiciones y talleres.
El 19 y el 20 de octubre el Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea (GILCO) organiza junto a otros investigadores este coloquio internacional dedicado a los relatos biográficos.
El coro Ensemble Vocal UAH (EVUAH) ha conseguido el segundo premio en el prestigioso Certamen Nacional de Corales Antonio José, que forma parte del circuito del Gran Premio Nacional de Canto Coral, en una final a la que habían accedido solo cuatro coros seleccionados por el jurado de expertos, y que ha ganado, por estrecho margen, el Coro NUBAH de Granada.
Continuando con la celebración del V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija, la Comisión Interadministrativa de este aniversario, de la que forma parte la Universidad de Alcalá, se ha reunido en el Alcázar de Sevilla, para seguir dando a conocer con distintas actividades la importante obra del humanista.
Del 4 de octubre al 5 de noviembre, se podrá visitar la exposición '¿Qué es una biblioteca para ti?' en la Biblioteca Lope de Vega de Tres Cantos en horario de 09:00 a 21:00 horas de lunes a sábado.
Una nueva edición de la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH), organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha abierto ya oficialmente sus puertas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.
La Universidad de Alcalá ha celebrado el acto de apertura del nuevo curso académico, que retomaba, en esta ocasión, su formato tradicional, modificado en los pasados años debido a la pandemia.
La pasada semana se retransmitió en directo del acto de entrega del Premio Internacional de Periodismo de la Cátedra Manu Leguineche de la Universidad de Alcalá que se celebrará en el Castillo de la Peña Bermeja de la localidad alcarreña de Brihuega.
Con el comienzo de curso llegan las formaciones de la Escuela de Escritura. Si estás interesado en saber cómo ambientar una novela, escribir un libro de Haikus, así como descubrir los géneros de relatos que existen, mejorar la escritura académica y ayuda para redactar tu TFG o TFM, la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá te ayuda.
Del 14 al 16 de octubre se celebrará la tercera edición del único festival híbrido de fotografía organizado en la ciudad de Alcalá de Henares con el objetivo de promocionar y difundir esta disciplina tan extendida en la sociedad.
Mañana, jueves 29 de septiembre, a las 17:30 horas, tendrá lugar la presentación del libro Historia sin fronteras. En torno a las raíces de Europa. Estudios en honor del profesor Luis A. García Moreno en la sala de conferencias internacionales del Rectorado.
Esta tarde se celebra el primer torneo de futbol 7 en el campo de fútbol del campus externo a las 17 y las 21 horas.
Los días 19, 20 y 21 de octubre se celebrarán en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá unas jornadas internacionales dedicadas al teólogo jesuita y se presentarán varios libros recientemente publicados sobre su persona y pensamiento.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá (UAH), Javier de la Mata, y Beni Vázquez, director general de ECC Ediciones, firmaron un convenio para la creación de la nueva Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, en un acto en el que también participó su director, Francisco Manuel Sáez de Adana, catedrático e investigador del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá.
Hasta 17 de octubre La Fábrica del Humor acoge esta exposición, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humo, dedicada a la trayectoria del caricaturista, humorista gráfico, cronista, Omar Zevallos.
La Catedrática de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, Pilar Chías, impartirá la conferencia titulada 'La construcción de la imagen de los Reales Sitios',dentro del Encuentro organizado por el Centro de Estudios del Museo Nacional del Prado,'Sobre edificios, ciudades y cuadros: espacios arquitectónicos y urbanísticos en la pintura' el próximo viernes, 30 de septiembre.