Listado Noticias - Reportaje

Reportaje

    Superbacterias, una amenaza real que hay que afrontar
    Reportaje

    Superbacterias, una amenaza real que hay que afrontar

    • Mon Feb 12 08:42:10 CET 2018

    Superbacterias es un término acuñado por la OMS en 2017 para denominar un grupo de patógenos prioritarios en la investigación que tienen la característica de ser resistentes a los antibióticos. En esta lista se incluyen 12 familias de bacterias que son las más peligrosas para la salud humana. En esta información, el profesor Manuel Rodríguez Zapata trata de explicar contra qué luchan las organizaciones sanitarias.

    El concierto económico vasco, ¿un caso de desigualdad tributaria?
    Reportaje

    El concierto económico vasco, ¿un caso de desigualdad tributaria?

    • Wed Feb 07 08:31:21 CET 2018

    El régimen tributario de los territorios forales es una excepción en el sistema español, que puede generar cierto malestar en los demás territorios. Revisamos los detalles de este modelo de contribución con Alain Cuenca, profesor de Economía y Dirección de Empresas en la UAH.

    ¿Duelen los huesos más por el frío y la humedad?
    Reportaje

    ¿Duelen los huesos más por el frío y la humedad?

    • Fri Feb 02 08:33:42 CET 2018

    ¿Quién no ha oído decir alguna vez ‘los huesos me duelen más con el frío y con la humedad’ o la típica frase de ‘hoy me duelen los huesos, va a cambiar el tiempo’. Pero, ¿qué hay de realidad en estas afirmaciones?, ¿los huesos duelen más en invierno y, además, pueden pronosticar cambios meteorológicos?

    90 años de la Generación 27
    Reportaje

    90 años de la Generación 27

    • Fri Feb 02 08:30:46 CET 2018

    Hace pocas semanas se conmemoraba el 90 aniversario de la génesis de la Generación del 27. Un encuentro para homenajear y reivindicar a Góngora supuso la puesta de largo de un grupo poético irrepetible que ha marcado el devenir de la historia de la poesía en lengua española y cuya estela todavía sigue viva.
    La profesora de Literatura Española Contemporánea, Ana Casas, habla de la repercusión de este movimiento literario.

    Reportaje

    La Biblioteca de la Universidad de Alcalá obtiene el Sello de Excelencia Europea 500+

    • Wed Jan 24 08:53:10 CET 2018

    La Biblioteca de la Universidad de Alcalá (UAH) ha logrado el Sello de Excelencia Europea 500+  tras haber superado un nuevo proceso de evaluación. El Club de Excelencia en Gestión (CEG) y la entidad de certificación Bureau Veritas son las entidades que conceden el Sello, que está convalidado a nivel europeo por la European Foundation for Quality Management (EFQM). Esta distinción, que solo tienen otras cuatro universidades públicas en España, fue otorgada con fecha de 12 de diciembre de 2017 y tiene un período de validez de 2 años.

    Reportaje

    En verano: 'La UAH refuerza su posición entre las universidades más sostenibles del mundo según GreenMetric'

    • Mon Jan 22 10:07:37 CET 2018

    2017 llegó con buenas noticias para la UAH. El Ranking Greenmetric vuelve a situarla entre las universidades más sostenibles del mundo. En esta séptima edición del estudio que anualmente elabora la Universidad de Indonesia, la UAH logra mejorar sus resultados y pasar del puesto 37 al 26, entre más de 500 universidades clasificadas (406 en el año anterior).

    Dos estudiantes de la UAH crean la Guía de Accesibilidad de Aplicaciones Móviles para el Ministerio de Hacienda
    Reportaje

    Dos estudiantes de la UAH crean la Guía de Accesibilidad de Aplicaciones Móviles para el Ministerio de Hacienda

    • Mon Jan 15 09:43:16 CET 2018

    Los estudiantes de doctorado del departamento de Ciencias de la Computación de la UAH, Juan Aguado Delgado y Francisco Javier Estrada Martínez, tutelados por el catedrático José Ramón Hilera, han sido los encargados de crear la Guía de Accesibilidad de Aplicaciones Móviles que ya se puede ver y descargar en la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

    La Manzana Cisneriana es declarada Bien de Interés Cultural y la restauración de la fachada, premio de la Fundación de Casas Históricas y Singulares
    Reportaje

    La Manzana Cisneriana es declarada Bien de Interés Cultural y la restauración de la fachada, premio de la Fundación de Casas Históricas y Singulares

    • Fri Jan 12 10:09:18 CET 2018

    Cierre de año con broche de oro en el ámbito de patrimonio: por un lado, la Comisión Regional de Patrimonio de la Comunidad de Madrid ha aprobado por unanimidad la Declaración de la Manzana Cisneriana como Bien de Interés Cultural con categoría de ‘Monumento’; por otro lado, la restauración de la fachada ha recibido el premio de la Fundación de Casas Históricas y Singulares.

    Reportaje

    Nuevo Espacio de la Escuela de Emprendimiento en el CRAI de la Universidad de Alcalá

    • Fri Jan 12 09:01:13 CET 2018

    El pasado 18 de diciembre 'echó a andar' el Espacio de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá. La inauguración de este nuevo Espacio coincidió con la entrega de los premios del Concurso ‘Tu idea en un minuto’, un certamen para fomentar el emprendimiento entre los jóvenes y que cumplía este año su segunda edición.

    Reportaje

    Dos profesores de la UAH, premiados en Videomed por una animación que recrea el desarrollo de un parásito

    • Wed Jan 10 10:31:43 CET 2018

    El vídeo ‘Adaptarse para sobrevivir (Gymnorhynchus gigas)’ es obra de la profesora del Departamento de Biomedicina y Biotecnología Nieves Casado y el profesor del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Ricardo Jiménez, y ha obtenido el premio en el apartado de ‘Veterinaria, Salud Animal y Antropozoonosis’ que concede este prestigioso Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina (Videomed).

    Cuidado con los ‘atracones’ de Navidad, que pasan factura
    Reportaje

    Cuidado con los ‘atracones’ de Navidad, que pasan factura

    • Tue Jan 02 08:18:58 CET 2018

    Los excesos que se cometen en las típicas comidas y celebraciones navideñas pasan factura a nuestro cuerpo el resto del año. Los abusos de comida, bebida, grasas y alcohol son los más perjudiciales. Para remediarlos, hay trucos y recetas que ayudarán a comer de forma saludable.

    Avispa asiática, ¿una invasión irrefrenable?
    Reportaje

    Avispa asiática, ¿una invasión irrefrenable?

    • Fri Dec 29 07:49:15 CET 2017

    Al igual que otras especies invasoras, la avispa asiática o vespa velutina ha sufrido una expansión descontrolada en los últimos años, que está generando preocupación por parte de algunas administraciones. El Portal de Comunicación de la UAH pone el foco sobre este insecto de la mano de Luisa M. Díaz Aranda, directora del Departamento de Ciencias de la Vida de la UAH.

    Reportaje

    Imagínala: construyendo entre todos la futura Universidad de Alcalá

    • Tue Dec 12 18:02:45 CET 2017

    Cuando se cumplen 500 años del fallecimiento de su fundador  y 40 desde su reapertura, la Universidad de Alcalá invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a tomar el testigo de todas aquellas personas que han hecho posible que el sueño del cardenal Cisneros se convirtiera en realidad.

    Descubierta una nueva forma de vida subterránea en la Sierra de Guadarrama en una investigación coordinada por la UAH
    Reportaje

    Descubierta una nueva forma de vida subterránea en la Sierra de Guadarrama en una investigación coordinada por la UAH

    • Thu Nov 30 08:53:50 CET 2017

    Un grupo de científicos de la Universidad de Alcalá, del Museo de Historia Natural de Copenhague y del Museo Nacional de Historia Natural de París, han descubierto una nueva especie de ‘milpiés’ en la Sierra de Guadarrama (centro de la Península Ibérica). La especie ha sido ‘bautizada’ con el nombre de Guadarramasoma ramosae.

    Un profesor de la Universidad de Alcalá descubre, en un castillo de Gales, un Murillo que se creía perdido
    Reportaje

    Un profesor de la Universidad de Alcalá descubre, en un castillo de Gales, un Murillo que se creía perdido

    • Wed Nov 29 08:46:29 CET 2017

    Benito Navarrete es profesor de Historia del Arte de la Universidad de Alcalá y uno de los comisarios del 'Año Murillo', que conmemora el cuarto centenario del nacimiento del genial pintor sevillano. Pero además, es el responsable de uno de los descubrimientos más sorprendentes del mundo del arte en los últimos tiempos: el de un Murillo original, el ‘Retrato de Diego Ortiz de Zúñiga’, obra que se creía perdida pero que sus propietarios exhibían en un castillo galés, pensando que se trataba de una copia.  

    El desierto demográfico avanza en España ¿Hay vuelta atrás?
    Reportaje

    El desierto demográfico avanza en España ¿Hay vuelta atrás?

    • Mon Nov 27 17:35:21 CET 2017

    Según los últimos datos del INE, el ‘desierto demográfico’ afecta ya a 22 de las 50 provincias españolas, y la situación es crítica en 14 de ellas, entre ellas, Guadalajara. Excepción hecha del núcleo central de la gran metrópoli madrileña y de algunos núcleos en la Meseta Norte y la Meseta Sur, el centro de la península, lo que conocemos como espacio rural, se ha despoblado y corre el peligro de convertirse en un páramo.

    En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una mirada a las nuevas generaciones
    Reportaje

    En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una mirada a las nuevas generaciones

    • Mon Nov 27 17:29:12 CET 2017

    Desde 1981, Latinoamérica conmemora cada 25 de noviembre el Día Contra la Violencia de Género en honor a las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Ya en 1999, la ONU se sumó a la jornada reivindicativa y declaró cada 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Trabajadores precarios y pobreza: ¿es nuestra sociedad cada vez más desigual?
    Reportaje

    Trabajadores precarios y pobreza: ¿es nuestra sociedad cada vez más desigual?

    • Thu Nov 23 09:00:05 CET 2017

    Trabajar no es ya sinónimo de salir de la pobreza: según las estadísticas europeas, un 13,1% de los trabajadores españoles vive en pobreza relativa, o lo que es lo mismo, en hogares sin el nivel de ingresos necesario para satisfacer las necesidades básicas de su tiempo y sociedad. Solo Rumanía y Grecia superan a España en este indicador. Y el riesgo de pobreza se ceba con los españoles que tienen un contrato a tiempo parcial: en este grupo, la tasa se dispara al 24,3%. 

Mostrando del 457 al 480 de 564 recursos