Listado Noticias - Reportaje

Reportaje

    Joaquín Álvarez Horcajo, Premio ALTRAN al mejor TFM en Funciones de Red definidas por Software por su trabajo: ‘Desarrollo de un Switch híbrido OpenFLow/All-Path’
    Reportaje

    Joaquín Álvarez Horcajo, Premio ALTRAN al mejor TFM en Funciones de Red definidas por Software por su trabajo: ‘Desarrollo de un Switch híbrido OpenFLow/All-Path’

    • Tue Oct 16 07:47:15 CEST 2018

    La Universidad de Alcalá ha sido la segunda universidad de España en número de galardones recibidos en los XXXVIII Premios del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación. El doctorando de la UAH explica su proyecto ganador.

    Arqueólogos de la UAH analizan los corrales marítimos de Ligüiqui, únicos en el mundo
    Reportaje

    Arqueólogos de la UAH analizan los corrales marítimos de Ligüiqui, únicos en el mundo

    • Tue Oct 16 07:31:09 CEST 2018

    Son estructuras de piedra en forma de U invertida, a modo de piscifactorías, que se prolongan, al menos, a lo largo de seis kilómetros de costa y sirven para atrapar peces, crustáceos y moluscos aprovechando las subidas y bajadas de la marea. Los corrales marítimos, construidos y utilizados por la cultura manteña, a partir del siglo VII de nuestra era, continúan usándose ahora por las comunidades que habitan este espacio tan singular, entre el mar y la selva tropical, desde Ligüiqui hasta Santa Marianita, en Ecuador.

     

    Un investigador de la UAH descubre cómo el parásito Dicrocoelium dendriticum paraliza a su hospedador intermediario, las hormigas
    Reportaje

    Un investigador de la UAH descubre cómo el parásito Dicrocoelium dendriticum paraliza a su hospedador intermediario, las hormigas

    • Fri Oct 05 07:31:59 CEST 2018

    La revista Scientific Reports acaba de publicar un estudio, liderado por Daniel Martín Vega, investigador postdoctoral en la Unidad de Zoología del Departamento de Ciencias de la Vida de la UAH, dedicado a analizar la forma de actuar del Dicrocoelium dendriticum, un gusano parásito capaz de manipular el comportamiento de uno de los hospedadores intermediarios, las hormigas, a las que logra paralizar durante horas.

    Un estudio de la UAH lo ha comprobado: el tabaco en terrazas cerradas es igual de nocivo que dentro de los establecimientos
    Reportaje

    Un estudio de la UAH lo ha comprobado: el tabaco en terrazas cerradas es igual de nocivo que dentro de los establecimientos

    • Wed Oct 03 07:24:55 CEST 2018

    El grupo de investigación Epidemiología Social y Cardiovascular de la UAH ha desarrollado un proyecto financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria para analizar cómo influye el entorno urbano en el consumo de tabaco. La primera conclusión no tiene fallas: fumar en terrazas de bares y restaurantes también afecta a los fumadores pasivos y, si éstas están cerradas, como suele ser habitual ahora, que empieza a refrescar, las concentraciones de nicotina y partículas nocivas se disparan a niveles similares o incluso superiores a los del interior de los locales de hostelería cuando se podía fumar en éstos.

    Tecnología de segunda mano, ¿y por qué no?
    Reportaje

    Tecnología de segunda mano, ¿y por qué no?

    • Mon Oct 01 07:13:07 CEST 2018

    Móviles, portátiles, tablets…son los dispositivos electrónicos que más se mueven en el mercado de la segunda mano, aunque también existe un mercado ingente en el sector de las consolas y videojuegos. Los expertos del departamento de Electrónica, Manuel Ocaña y Pedro Revenga, aportan algunos consejos sobre lo que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir tecnología de segunda mano.

    Destinos turísticos colaborativos e inteligentes en Madrid y Barcelona, a análisis en un TFG de la UAH
    Reportaje

    Destinos turísticos colaborativos e inteligentes en Madrid y Barcelona, a análisis en un TFG de la UAH

    • Fri Sep 28 07:47:48 CEST 2018

    La estudiante de Turismo Elena Cerdá ha elaborado un TFG titulado ‘Destino turístico inteligente y colaborativo (3’s) aplicado a Madrid y a Barcelona’ que pone en evidencia que aunque la presión de residentes y hoteleros frente a plataformas de turismo colaborativo es mucho más visible en Barcelona que en Madrid, en Madrid la concentración de apartamentos completos en alquiler es mucho mayor.

    Neandertales versus Homo sapiens, ¿Qué nos une y qué nos separa?
    Reportaje

    Neandertales versus Homo sapiens, ¿Qué nos une y qué nos separa?

    • Tue Sep 18 07:36:44 CEST 2018

    Cada vez son más las investigaciones que ponen en evidencia que los Neandertales disponían de capacidades culturales y biológicas asignadas hasta hace poco en exclusiva al Homo sapiens o Humano moderno. En este reportaje, Manuel Alcaraz, del grupo de investigación Grafías Prehistóricas y Poblamiento Humano en la Península Ibérica, despeja algunas dudas.

    Reportaje

    La fachada de la UAH, uno de los iconos de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad

    • Fri Sep 14 11:06:44 CEST 2018

    En estos días, cuando se conmemora el decimonoveno aniversario de la declaración de la Universidad y el recinto histórico de la Ciudad de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, la UAH no puede dejar pasar uno de los acontecimientos más importantes de este año en el ámbito del patrimonio: la restauración de la fachada del Colegio de San Ildefonso, icono indiscutible de la Universidad de Alcalá, de la ciudad complutense y también del Renacimiento español.

    Reportaje

    La Unión Europea y Europa Nostra premian la rehabilitación de la fachada del Colegio de San Ildefonso en el Año Europeo del Patrimonio Cultural

    • Fri Sep 14 11:02:07 CEST 2018

    La rehabilitación de la fachada del Rectorado de la Universidad de Alcalá  ha ganado uno de los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra, que anualmente conceden la Comisión Europea y la organización Europa Nostra, la más importante red en materia de patrimonio europeo. Un extraordinario reconocimiento que la UAH recibe en la categoría de ‘Conservación’ y que además, coincide con la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

    Un profesor de la UAH explica en el Parlamento Europeo cómo se hace ‘ciencia ciudadana’
    Reportaje

    Un profesor de la UAH explica en el Parlamento Europeo cómo se hace ‘ciencia ciudadana’

    • Tue Sep 11 07:19:27 CEST 2018

    El profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UAH, Manuel Franco, ha participado en el Parlamento Europeo en el evento ‘Invertir en jóvenes investigadores, dando forma al futuro de Europa’. Ha sido el único investigador español invitado a este encuentro en Estrasburgo y allí ha explicado en qué consisten las metodologías pioneras de 'ciencia ciudadana', que él y su equipo del proyecto ‘Heart Healthy Hoods’, financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), aplican en sus investigaciones sobre salud urbana.

    Reportaje

    En verano: 'La IV Jornada Open Day bate récord de participación con más de 6.500 visitantes'

    • Tue Sep 04 07:16:55 CEST 2018

    La IV Jornada Open Day se celebró el día 26 de mayo con otro nuevo récord de participación, con más de 6.500 visitantes. Ni la amenaza de lluvia, ni los acontecimientos deportivos frenaron el interés y el entusiasmo de los ciudadanos por conocer de cerca la oferta docente y los servicios que se prestan en la UAH. Esa implicación ciudadana también fue visible en las redes sociales, ya que el ‘hashtag’ OPENDAYUAH18 fue ‘trending topic’ en algunos momentos del día y la actividad en Twitter ha logrado más de 11.600.000 millones de impactos.

    En verano: 'La UAH se sitúa entre las mejores universidades de Europa en calidad docente, según el Times'
    Reportaje

    En verano: 'La UAH se sitúa entre las mejores universidades de Europa en calidad docente, según el Times'

    • Tue Aug 28 08:34:39 CEST 2018

    El nuevo ranking del Times clasifica a las 250 mejores universidades europeas en calidad docente. A nivel europeo la UAH está entre las 75 primeras; a nivel nacional aparece en la 6ª posición. Además, el ranking sitúa a la Universidad en la primera posición nacional en lo que respecta a la educación inclusiva y a las políticas de igualdad. La clasificación completa puede consultarse en este enlace.

Mostrando del 361 al 384 de 563 recursos