
Tres volúmenes sobre el español en Chile y una monografía en inglés son las nuevas publicaciones de Editorial Universidad de Alcalá
Editorial Universidad de Alcalá presenta El Español en Chile de Manuel Alvar López y Whispers and Shouts. The Informational Measurement of the Human Act de Fernando Flores Morador y Luis de Marcos Ortega.
El autor de los tres volúmenes de El Español en Chile es Manuel Alvar, maestro indiscutido de la Geografía lingüística, de la Dialectología y de la Sociolingüística españolas a lo largo de toda la segunda mitad del siglo pasado. Él ha sido autor de la mayor parte de los atlas lingüísticos –y en muchas ocasiones también etnográficos- del dominio del español. Estos ejemplares se engloban dentro de la colección 'El español en América', que vienen publicando la Editorial Universidad de Alcalá y La Goleta Ediciones, con ayuda de diferentes instituciones y que cuenta ya con las siguientes entregas: El español en el sur de los EEUU (2000), El español en la República Dominicana ( 2000), El español en Venezuela ( 3 vols., 2001), El español en Paraguay ( 2001) y El español en México ( 3 vols., 2011). Ahora se presenta esta nueva entrega, con la que se pretende ofrecer al estudioso la más completa panorámica sobre el español hablado en el país andino. Quedará tan solo por concluir El español en Argentina y Uruguay para dar a conocer la totalidad del legado que sobre el español en América dejó tras su muerte Manuel Alvar.
Por otro lado, Fernando Flores Morador y Luis de Marcos Ortega son los autores del segundo volumen que completa y actualiza la teoría del estudio iniciado por The Informational Foundation of the Human Act (2018) que desarrolla una teoría para medir el acto humano, en este caso del susurro y del grito. Whispers and Shouts. The Informational Measurement of the Human Act estudia el enfoque no polar (monista) del acto que no distingue entre materia e idea, sino que se fundamenta en la dicotomía entre tamaños y dimensiones. Además, el estudio se complementa con distintos ejemplos que demuestran la teoría.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en biotecnología”

Cultivar y restaurar, oportunidades para revertir la crisis de biodiversidad global
Noticias relacionadas: Estudiantes

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional

La Universidad de Alcalá aprueba la oferta de grado para la nueva sede de Torrejón de Ardoz

Más del 94% de los estudiantes que realizaron la PAU en la Universidad de Alcalá supera el examen
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

Vuelve una nueva edición de Universijazz en el Real Jardín Botánico
Noticias relacionadas: Docencia

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

María Castellano, de su sosegado paso por la Universidad de Alcalá al reconocimiento de su gran valía

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
Noticias relacionadas: Internacionalizacion

La Universidad de Alcalá concede a Harvard su II Premio Campus Patrimonio

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
