
La Universidad de Alcalá alberga el XXI Encuentro de Economía Aplicada
Este Encuentro, promovido por la Asociación Libre de Economía (ALdE) y la Revista de Economía Aplicada (REA), en colaboración con el Departamento de Economía de la UAH, tendrá lugar en la Universidad los próximos 7 y 8 de junio.
La cita, que reunirá a unos 200 especialistas llegados de Universidades e instituciones de todo el mundo, será un foro en el que se debatirán los problemas más importantes de las economías española y mundial: la desigualdad, el comercio internacional y las guerras comerciales, el mercado laboral, el medioambiente, las burbujas inmobiliaria y de alquileres, la política económica estadounidense y europea, el futuro del euro…
Las conferencias de inauguración y clausura, que tendrán lugar en el Paraninfo, correrán además a cargo de dos economistas de relevancia mundial, los profesores Pol Antràs (Universidad de Harvard) y Paul de Grauwe (European Institute, London School of Economics).
Además, durante el Encuentro tendrá lugar una exposición de libros y revistas en la Facultad de Ciencias Económicas, Empsariales y Turismo, con la colaboración del Servicio de Publicaciones de la Universidad, y se celebrará el 25 aniversario de la Revista de Economía Aplicada, una de las más importantes revistas de economía del país desde el punto de vista académico.
Los Encuentros de Economía Aplicada se conciben como un cauce para dar a conocer y debatir académicamente trabajos de investigación que ahonden en el análisis económico aplicado, constituyendo un foro abierto, participativo e integrador que facilite los intercambios científicos y relaciones académicas entre investigadores.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


Vuelve el Campus Tecnológico de Verano de la UAH con una misión: salvar la Tierra

El 20 de mayo se abre la preinscripción en las 13 nuevas microcredenciales subvencionadas de la UAH
Noticias relacionadas: Investigacion

De New Madrid a la Plaza de Colón: dos siglos de 'puente aéreo' entre Madrid y América


Un investigador de la UAH dirige el grupo que acaba de descubrir una nueva especie marina: el ‘Gusano acordeón'
Noticias relacionadas: Institucional

El Claustro de la UAH celebra nueva sesión ordinaria

