
La UAH y el Ayuntamiento de Tamajón han inaugurado el nuevo Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica (CIPAT)
El nuevo Centro es un espacio expositivo y didáctico, diseñado para la presentación de materiales y actividades relacionadas con el rico patrimonio paleontológico y arqueológico de Tamajón.
El nuevo Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón (CIPAT) acaba de ser inaugurado en un acto en el que se dieron cita el alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, y miembros del Grupo de Investigación en Paleontología Ibérica (PaleoIbérica) de la UAH, que forman parte del equipo científico del Centro de Interpretación. Está situado junto a la entrada sur del núcleo urbano de esta localidad de Guadalajara y fue construido hace unos años con fondos del Plan de Sostenibilidad Turística de la Arquitectura Negra pero, recientemente, ha sido adaptado para uso expositivo y didáctico contando con el trabajo y las aportaciones del equipo formado por Mélani Berrocal, Julia Audije y Senay Ozkaya, entre otros científicos, pertenecientes a este Grupo de Investigación de la UAH.
Durante la inauguración, intervino Fernando Barroso, profesor de Geología, Geografía y Medio Ambiente en la UAH, y coordinador del proyecto, quien agradeció 'el apoyo del Ayuntamiento, y de su alcalde, desde el primer momento para convertir el CIPAT en una realidad', la gran acogida que los agalloneros le han brindado al proyecto, y explicó el enfoque integrador de la exposición para mostrar la riqueza paleontológica y arqueológica que tiene el patrimonio de Tamajón. En una ilustrativa intervención, el profesor presentó el trabajo del equipo que ha dirigido a la audiencia, y explicó de manera sucinta fundamentalmente la disposición y piezas del área paleontológica, que es la que le corresponde.
El CIPAT abre con dos exposiciones, una dedicada a los ‘Fósiles del Cretácico’, y otra a la ‘Piedra de Tamajón’, esta última comisariada por el profesor de la Universidad de Alcalá, Manuel Segura. El Centro estará abierto todos los fines de semana y festivos, de manera permanente, gracias al personal designado por la Universidad de Alcalá, y diariamente, a demanda para grupos, por un técnico municipal, gracias a un convenio firmado entre la propia UAH y el Ayuntamiento de Tamajón.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


La Universidad de Alcalá acoge Eurobot Spain 2025, la gran cita nacional de la robótica educativa

Comienza la semana deportiva en la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Cultura

Estudiantes de la UAH se suman al Festival Cervandantes 2025 con una experiencia formativa en danza contemporánea

Conoce la flora que te rodea con el curso práctico de flora urbana
