
Inaugurado el Congreso 'Nebrija en Alcalá de Henares (1513-1522) y su legado'
Desde hoy y hasta el 2 de diciembre, se celebra en la Universidad de Alcalá un Congreso Internacional dedicado a los aspectos biográficos que trajeron a Nebrija a Alcalá de Henares.
Dentro de los actos conmemorativos del V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija, hoy ha quedado inaugurado el Congreso 'Nebrija en Alcalá de Henares (1513-1522) y su legado', en un acto que ha estado presidido por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación, María Sarabia, que ha dado paso a la ponencia inaugural a cargo de Carmen Codoñer (USal). Posteriormente, expertos de la Universidad de Alcalá y de otros centros internacionales recorrerán el paso de Nebrija por la ciudad complutense y sus estudios, tanto latinos como bíblicos.
El jueves, 1 de diciembre, estará dedicado a la producción científica de Nebrija en Alcalá y a su repercusión en España y en el Mundo, siendo el último día del Congreso dedicado a su trascendencia en Europa.
Las sesiones serán retransmitidas en directo a través de los enlaces de la web del Congreso.
Nebrija, humanista y polímata
Elio Antonio de Nebrija (Lebrija, c. 1441-Alcalá de Henares, 1522) fue el primer humanista hispánico, célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna. Su legado es de enorme influencia no sólo en España sino también en Europa y América: las gramáticas europeas y la preservación de las lenguas indígenas precolombinas gracias a las gramáticas amerindias, deben mucho a Nebrija.
Fue catedrático de la Universidad de Alcalá y como tal, tras su fallecimiento, sus restos descansarían en la Capilla de San Ildefonso, en una zona próxima al sepulcro del Cardenal Cisneros, reservada a quienes formaban parte del claustro de profesores de la Universidad de Alcalá, donde recientemente se colocó una placa a modo de epitafio.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura


La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

Vuelve una nueva edición de Universijazz en el Real Jardín Botánico
Noticias relacionadas: Institucional

La Universidad de Alcalá celebra el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024
