
El poeta ganador del Premio Cervantes, Rafael Cadenas, se reúne con los estudiantes de la UAH
Tras la inauguración de la exposición 'Rafael Cadenas: Este presente es todo', organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte y la Universidad de Alcalá, el poeta se ha reunido con los estudiantes y el resto de la comunidad universitaria en el salón de actos del rectorado.
A las 12:00 horas, ha quedado inaugurada la exposición 'Rafael Cadenas: Este presente es todo' que podrá visitarse, hasta el 18 de junio, en el Museo Luis González Robles de la Universidad de Alcalá. Comisariada por Paula Cadenas, se presenta como un homenaje al último galardonado con el Premio Cervantes a través de materiales inéditos que condensan su universo personal y creativo. El proyecto expositivo, con la colaboración de la familia del premiado, el Archivo Fotografía Urbana de Venezuela, Teresa Mulet, entre otras voces, incluye una instalación de sus poemas en formato 'penetrable', así como distintas fotografías y otras instalaciones.
Posteriormente, el poeta, ensayista y profesor universitario ha mantenido el tradicional encuentro con los estudiantes y el resto de la comunidad universitaria, acompañado por el también Premio Cervantes Sergio Ramírez. El acto ha servido también para presentar el libro ‘Florecemos en un abismo’, que recorre sus obras más importantes (‘Una isla’, ‘Los cuadernos del destierro’, ‘Memorial’, ‘Amante’, etc.), e incluye, además, seis poemas inéditos englobados bajo el título ‘Poemas de Trinidad’, en los que se dejan ver algunos de los temas que caracterizan toda su obra, como el amor y la mujer o la asunción de la vida como experiencia poética. Este nuevo texto está editado por Editorial Universidad de Alcalá, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica de España.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


Alcalingua abre la inscripción para los nuevos cursos de idiomas

Abierto el plazo de inscripción en el programa DEPORDES-UAH
Noticias relacionadas: Cultura

Convocado el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2025

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Institucional

'Hospitales, edificios que curan', nuevo episodio del podcast ‘De VIVA voz’ para estrenar su tercera temporada

La Universidad de Alcalá, pionera en educación superior: Grados innovadores que marcan la diferencia
