
Congreso internacional sobre la influencia de la obra de Cervantes en la cultura contemporánea
La UAH se suma a los actos de celebración del bautismo de Cervantes, que se conmemora el día 9 de octubre en Alcalá de Henares, con un congreso interdisciplinar e internacional titulado ‘La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI. Mitos y Leyendas’.

Cervantistas de reconocido prestigio como Jean Canavaggio y Carlos Alvar, expertos en la recepción o influencia que ha tenido la obra cervantina en el mundo contemporáneo, como Hans Christian Hagedorn y Begoña Lolo, o creadores como el compositor José Buenagu y el guionista y productor Javier Olivares, participarán en este congreso, que se celebra los días 5,6 y 7 de octubre en la Sala de Conferencias Internacionales y la Sala 3M del Rectorado de la UAH.
El congreso, organizado por el grupo de investigación ‘Reception (Estudios de recepción)’ de la UAH, que coordina la profesora Paloma Ortiz-de-Urbina, tiene un carácter interdisciplinar y analizará la recepción o influencia de la obra de Cervantes en la cultura contemporánea desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días. Se analizará su influencia en manifestaciones artísticas tan diversas como la música, la danza, la literatura, el cómic, la traducción, los medios audiovisuales (cine y televisión), la lengua de signos, la historia o la filosofía contemporáneas. Participarán investigadores procedentes de Tailandia, Siria, Alemania, Chile, Reino Unido o España, por lo que se configura como un congreso internacional en el que se abordará, en distintos idiomas, el concepto de mito en Cervantes y su huella en la cultura de nuestro tiempo.
El encuentro comprende ponencias y mesas redondas y también un espacio lúdico-cultural que se inaugurará el jueves, día 6, con la actuación del grupo de cámara de la Orquesta de la UAH, a las 19.30 horas, en la Capilla de San Ildefonso. El concierto ofrecerá piezas de danza en los tiempos de Cervantes y se completará con una actuación de danza de la época.
El viernes, día 7, coincidiendo con la inauguración del Mercado Medieval (el mayor de Europa) organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y con la clausura del congreso, se celebrará otro concierto a cargo del dúo formado por la mezzosoprano Elena Gragera y el pianista Antón Cardó, especialistas en la obra de Cervantes en la música contemporánea que tendrá lugar también en la Capilla de San Ildefonso a las 19.30 horas.
Los alumnos de la UAH podrán obtener 1,5 créditos ECTS por asistir al congreso. Para asistir como alumno o como oyente externo al congreso, deberán enviar un correo a congresocervantesorg@gmail.com
Programa del Congreso
Programa de los conciertos
QUÉ: Congreso 'La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI. Mitos y Leyendas’.
CUÁNDO: 5,6 y 7 de octubre.
DÓNDE: Sala de Conferencias Internacionales y Sala 3 M del Colegio de San Ildefonso.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024

El Congreso de Espacios Míticos: un viaje profundo hacia la transformación
Noticias relacionadas: Cultura

Estudiantes de la UAH se suman al Festival Cervandantes 2025 con una experiencia formativa en danza contemporánea

Conoce la flora que te rodea con el curso práctico de flora urbana
