
La Universidad de Alcalá se une a la conmemoración del Día Internacional del Autocuidado
Cada 24 de julio se celebra este día, promovida por la Federación Mundial de la Industria de Autocuidado (WSMI), para concienciar y recordar la importancia de mantener nuestra salud física y mental, cuidándonos a nosotros mismos
La Universidad de Alcalá, a través de la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) a la que pertenece, se une un año más a la conmemoración del Día Internacional del Autocuidado, que busca promover el autocuidado mediante la aplicación de consejos y recomendaciones de cuidado diario.
Bajo el lema “Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti”, y en colaboración con la Universidad de Cádiz, la UAH pone el foco en la figura de los cuidadores. Destaca que asumir el rol de cuidador implica grandes cambios en la vida personal, laboral, familiar y en el tiempo libre, como consecuencia del esfuerzo y dedicación que requiere esta labor.
Así, cuando una persona se involucra en el acto de cuidar, sufre en el proceso una serie de consecuencias físicas y emocionales que poco a poco van manifestándose con mayor profundidad. El estrés, el agotamiento físico y la fatiga emocional son algunas de las más comunes.
En este sentido, la UAH recomienda una serie de estrategias para favorecer el autocuidado de quienes cuidan: atender a su salud física, gestionar el estrés y el bienestar emocional, dedicarse tiempo y contar, en la medida de lo posible, con una red de recursos, contactando con grupos o asociaciones con los que compartir vivencias y experiencias y sentirse acompañado.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social


Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en biotecnología”

La Asepelt aborda en Alcalá el desafío de lograr el 'Hambre Cero' en el mundo
Noticias relacionadas: Institucional


¿Qué causó el apagón del 28A y cómo podemos evitar que se repita?
