
Arranca la Semana de la Ciencia en la Universidad de Alcalá
Del 4 al 17 de noviembre, 9 facultades y centros de la universidad abrirán sus puertas al conocimiento de su comunidad investigadora. Las 70 actividades programadas son gratuitas y para todo tipo de públicos.
La Universidad de Alcalá ha preparado muchas actividades la Semana de la Ciencia, en concreto 40 de estas, serán talleres para todos los gustos y edades. Del 4 al 17 de noviembre, 9 facultades y centros de la universidad abrirán sus puertas al conocimiento de su comunidad investigadora.
También habrá juegos y concursos, actividades online, itinerarios didácticos y excursiones, exposiciones, jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas, conferencias y coloquios. Por número de actividades, las facultades de Filosofía y Letras, la Escuela Politécnica Superior y la de Ciencias ocupan los primeros puestos.
La Semana de la Ciencia y la Innovación, que este año celebra su vigésimo cuarta edición, es el mayor y más longevo evento de divulgación científica de la Comunidad de Madrid. Organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, en la UAH está coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social


La negociación en los Planes de Igualdad, a debate en la UAH

La Universidad de Alcalá se suma un año más a la Hora del Planeta
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebra la cuarta edición del ‘Cisneros – Festival de Música Coral’

Disfruta de los clásicos en directo en la UAH con AIEnRUTa

Dónde se podrá ver el eclipse de Sol de mañana, el de 2026 y el de 2027, unos fenómenos históricos
Noticias relacionadas: Estudiantes

Open Days 2025: cuándo podrán las familias conocer los campus de la UAH

La ministra Diana Morant visita el stand de AULA de la Universidad de Alcalá

La UAH desembarca en la feria AULA con 'Una aventura de película'
Noticias relacionadas: Investigacion

Las amenazas y las oportunidades que presentan los asteroides, a análisis en 'De Viva Voz'

Dónde se podrá ver el eclipse de Sol de mañana, el de 2026 y el de 2027, unos fenómenos históricos
