Listado Noticias - Entrevista

Entrevista

    Entrevista

    Santiago B. Gutiérrez Martínez: ‘Un archivo no es un almacén de papel y cajas junto a objetos arrumbados y en desuso’

    • Wed Jul 01 15:30:36 CEST 2020

     Santiago B. Gutiérrez Martínez, director del Archivo Universitario y Registro de la UAH, quiere acabar con la visión generalizada de que un archivo es ‘un almacén de papel y cajas junto a objetos arrumbados y en desuso’. Incluso tiene el objetivo de convertir el de la Universidad de Alcalá en un archivo universitario vanguardista.

    La UAH presenta el Observatorio de la Huella de Carbono
    Entrevista

    La UAH presenta el Observatorio de la Huella de Carbono

    • Wed Jul 01 15:28:17 CEST 2020

    Más del 70% de los de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que provocan el calentamiento global son debidos al transporte, la comida y la climatización del hogar. Estas emisiones son la denominada huella de carbono (HC) y, para ser conscientes de nuestra responsabilidad y mejorar nuestros hábitos, la Cátedra de Ética Ambiental Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno-Universidad de Alcalá presentó el jueves, 18 de junio, el Observatorio de la Huella de Carbono que calcula cuál es nuestra HC personal. Emilio Chuvieco, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en el Dpto. de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la UAH y Director de la Cátedra y Mario Burgui, Investigador de la misma, nos detallan esta herramienta. 

    'Debemos tomar ciertos hábitos de ciberhigiene que permitan mantener a salvo nuestra identidad digital'
    Entrevista

    'Debemos tomar ciertos hábitos de ciberhigiene que permitan mantener a salvo nuestra identidad digital'

    • Wed Jul 01 15:18:18 CEST 2020

    José Luis Narbona, especialista en Ciberseguridad y Profesor Asociado del Área de Ingeniería Telemática de la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá, comenta en esta entrevista para el diario uah.esnoticia las claves más importantes de esta ciencia informática. José Luis imparte asignaturas del ámbito de la Ciberseguridad desde el año 2005, así como en distintos Máster como el de Ciberseguridad, ‘Blockchain, Smart Contracts y Criptoeconomía’ y Ciberdefensa en la UAH.

    'Entender el origen de los rayos cósmicos nos acercaría a una mayor comprensión del Universo'
    Entrevista

    'Entender el origen de los rayos cósmicos nos acercaría a una mayor comprensión del Universo'

    • Wed Jul 01 06:30:33 CEST 2020

    El AlumniUAH de doctorado Alejando López Comazzi comenta en uah.esnoticia su experiencia al regreso de la investigación de rayos cósmicos en la Antártida en la que ha participado. López es doctorando en el programa de investigación espacial y astrobiología por la Universidad de Alcalá, donde colabora con el proyecto ORCA dentro del Space Research Group.

    Un proyecto de la UAH transforma residuos agrícolas en bioplásticos
    Entrevista

    Un proyecto de la UAH transforma residuos agrícolas en bioplásticos

    • Fri Jun 26 13:16:28 CEST 2020

    Marta E. G. Mosquera y Gerardo Jiménez Pindado son investigadores de la Universidad de Alcalá y responsables del Grupo de Investigación SOSCATCOM que está desarrollando el Proyecto Biopolrex. Junto al Instituto de Biotecnología de León (INBIOTEC) y el Instituto Tecnológico del Plástico de Valencia (AIMPLAS) trabajan en un plan multidisciplinar de economía circular que busca transformar paja y pulpa de remolacha en bioplásticos. Una opción mucho más respetuosa con el medio ambiente que los plásticos tradicionales.

    Pedro L. Valenzuela: ‘El ejercicio durante la hospitalización previene en un 70% el deterioro funcional de los pacientes mayores’
    Entrevista

    Pedro L. Valenzuela: ‘El ejercicio durante la hospitalización previene en un 70% el deterioro funcional de los pacientes mayores’

    • Thu Jun 18 06:59:07 CEST 2020

    El confinamiento y, en algunos casos, la hospitalización o reposo por haber contraído el virus COVID-19 ha afectado a la calidad de vida de los más mayores. Como muestran los estudios realizados por Pedro L. Valenzuela, investigador en el Departamento de Biología de Sistemas de la Universidad de Alcalá, junto con el Servicio de Geriatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (incluido dentro del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable), los programas de rehabilitación en estos pacientes serán fundamentales para que retomen su independencia y mejoren su calidad de vida. A continuación, Pedro explica los resultados de dichos estudios.

    Dos alumnas de la UAH, entre las primeras posiciones en el FIR
    Entrevista

    Dos alumnas de la UAH, entre las primeras posiciones en el FIR

    • Thu Jun 11 06:42:24 CEST 2020

    Ángela Hoyo y Elena Herranz son dos estudiantes de la Facultad de Farmacia de la UAH que han logrado situarse entre las mejores calificaciones en la prueba Farmacéutico Interno Residente (FIR) en 2020, exactamente en el quinto y el undécimo puesto, de un examen al que se han presentado 1.430 aspirantes que desean trabajar en Farmacia Hospitalaria, Análisis Clínicos, Microbiología y Parasitología, Bioquímica Clínica, Inmunología, Genética Clínica y Radiofarmacia.

    Almudena Nobel: 'Se siguen perpetuando los roles de género en los cuales las mujeres se dedican mayoritariamente a los cuidados'
    Entrevista

    Almudena Nobel: 'Se siguen perpetuando los roles de género en los cuales las mujeres se dedican mayoritariamente a los cuidados'

    • Thu Jun 04 06:20:12 CEST 2020

    La Universidad de Alcalá entregó el pasado día diez de marzo la I edición de los Premios Francisca de Nebrija, una nueva distinción que la Universidad de Alcalá otorga a quienes destacan por su trabajo en favor de la igualdad. Existen tres categorías de premios: a mejor trabajo Fin de Grado, mejor trabajo de Fin de Máster y mejor Tesis Doctoral.

    ‘Con este proyecto queremos involucrar a la Universidad en los problemas de la comunidad cumpliendo una función social’
    Entrevista

    ‘Con este proyecto queremos involucrar a la Universidad en los problemas de la comunidad cumpliendo una función social’

    • Mon Jun 01 06:34:17 CEST 2020

    La Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UAH ha puesto en marcha un proyecto, junto con otras nueve universidades españolas, para crear mecanismos de alfabetización legal sobre el estado de alarma y las medidas de limitación de los derechos durante la crisis del COVID19. Miguel Ángel Ramiro Áviles, Profesor Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alcalá, es coordinador de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho y de esta iniciativa.

    Las dietas ‘milagro’, ‘détox’ y el ayuno no son recomendables para adelgazar, según la profesora Aguilar de la UAH
    Entrevista

    Las dietas ‘milagro’, ‘détox’ y el ayuno no son recomendables para adelgazar, según la profesora Aguilar de la UAH

    • Mon May 25 12:54:59 CEST 2020

    El ayuno y las dietas desintoxicantes, de las que se hacen eco periódicamente los medios de comunicación, son prácticas extendidas con las que hay que tener mucho cuidado. María Victorina Aguilar es catedrática del Departamento de Ciencias Biomédicas de la UAH y asegura que tanto las ‘dietas milagro’ como la práctica del ayuno no son recomendables o no tienen justificación científica.

    Día Europeo de la Protección de Datos Personales: respeto y concienciación
    Entrevista

    Día Europeo de la Protección de Datos Personales: respeto y concienciación

    • Fri May 15 09:34:16 CEST 2020

    Actividades tan cotidianas como buscar información por Internet, mandar un sms o un whatsapp, hacer una fotografía con el móvil y mandársela a un amigo o publicarla en Internet en una red social, utilizar nuestras pulseras de actividad cuando salimos a hacer deporte, o pedirle a Alexa que nos diga el tiempo que va hacer o nos ponga una canción de nuestro cantante favorito suponen un tratamiento de datos personales.

    Lourdes Domínguez: ‘Es importante combinar la atención a pacientes con la investigación’
    Entrevista

    Lourdes Domínguez: ‘Es importante combinar la atención a pacientes con la investigación’

    • Fri May 08 08:55:55 CEST 2020

    Lourdes Domínguez Domínguez, AlumniUAH del programa de doctorado de Ciencias de la Salud (D420) en la Escuela de Doctorado de la Universidad de Alcalá, en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH, ha recibido el Premio de Doctorado en Ciencias Médicas Sociales y de la Salud 2019 de la Real Academia Nacional de Medicina de España por la tesis doctoral Efectividad, tolerancia y características de las terapias libres de interferón para la infección crónica por el virus de la hepatitis C en una cohorte de pacientes co-infectados por el VIH (cohorte VIH-DOC), dirigida por Federico Pulido y Rafael Rubio.

    Francisco José Cortés Vieco: ‘El embarazo y el parto han sido tradicionalmente desterrados de la literatura occidental’
    Entrevista

    Francisco José Cortés Vieco: ‘El embarazo y el parto han sido tradicionalmente desterrados de la literatura occidental’

    • Thu May 07 06:42:55 CEST 2020

    Francisco José Cortés Vieco y su directora de tesis, Mercedes Bengoechea Bartolomé catedrática de Filología Inglesa del departamento de Filología Moderna, han sido reconocidos en la I Edición de los Premios Francisca de Nebrija a la Investigación en Igualdad de Género de la Universidad de Alcalá, en la categoría de Mejor Tesis Doctoral por el trabajo Bearing liminality, laboring White ink: Pregnancy and childbirth in women’s literature.

    El estudio de la riqueza lingüística de la frontera hispano portuguesa
    Entrevista

    El estudio de la riqueza lingüística de la frontera hispano portuguesa

    • Mon Apr 27 07:56:57 CEST 2020

    El proyecto FRONTESPO surge en 2015, bajo el liderazgo de la Universidad de Alcalá, con la participación de investigadores y profesores de diversos centros españoles y portugueses para documentar el rico paisaje lingüístico de la franja fronteriza entre España y Portugal. Xosé Afonso Álvarez Pérez, es profesor de lingüística en el Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá y dirige el proyecto que nos detalla a continuación:

Mostrando del 337 al 360 de 712 recursos