Listado Noticias - Entrevista

Entrevista

    'Estamos desarrollando un modelo hidrológico con un alto nivel de detalle en el tercio superior de la cuenca del río Tajo'
    Entrevista

    'Estamos desarrollando un modelo hidrológico con un alto nivel de detalle en el tercio superior de la cuenca del río Tajo'

    • Fri Feb 12 08:17:30 CET 2021

    Con motivo de la celebración del III Simposio de Doctorandos en Investigación con Tecnologías de la Información Geográfica de la UAH (SITIG-UAH) el pasado 25 y 26 de noviembre, Alejandro Sánchez, uno de los investigadores participantes en el evento, explica en uah.esnoticia la investigación que están llevando a cabo con el proyecto SIMTA.

    Martha Asunción Alonso, docente en la UAH, gana el premio de cuentos ‘Manuel Llano’
    Entrevista

    Martha Asunción Alonso, docente en la UAH, gana el premio de cuentos ‘Manuel Llano’

    • Wed Feb 10 08:05:42 CET 2021

    La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria ha fallado los Premios Literarios 2020 de esta comunidad autónoma. Martha Asunción Alonso Moreno, profesora del Departamento de Filología Moderna de la UAH, ha resultado vencedora en la categoría  de cuentos ‘Manuel Llano' de este certamen con la obra No érase una vez.

    Enfermedades cardiovasculares y coronavirus
    Entrevista

    Enfermedades cardiovasculares y coronavirus

    • Mon Feb 08 08:19:31 CET 2021

    Alberto García Lledó nos cuenta en esta entrevista las posibles causas del descenso de infartos durante el confinamiento y la necesidad de vacunación de la gripe en pacientes con patologías cardiovasculares. García Lledó es Profesor asociado de la UAH del departamento de Medicina, Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) y representante de este hospital en la red asistencial para el infarto de miocardio de la Comunidad de Madrid (Código Infarto Madrid). Además, es miembro del Comité de Dirección de Cardiored1, una red asistencial entre diversos hospitales y niveles asistenciales que este año tiene como objetivo conseguir una elevada proporción de profesionales sanitarios vacunados contra la gripe para evitar que la transmitan a sus pacientes.

    'La pérdida del patrimonio ferroviario no es un problema estrictamente español, es un fenómeno global'
    Entrevista

    'La pérdida del patrimonio ferroviario no es un problema estrictamente español, es un fenómeno global'

    • Wed Jan 27 08:03:22 CET 2021

    Jorge Magaz Molina, Doctorando en el Programa de Arquitectura de la Universidad de Alcalá y miembro del Grupo de Investigación de la UAH 'Arquitectura, Historia, Ciudad y Paisaje', explica en uah.esnoticia el resultado del estudio sobre el valor patrimonial del conjunto ferroviario de Ponferrada (León) que HispaniaNostra ha incluido recientemente en su Lista Roja del patrimonio en peligro de desaparición.

    La Cátedra de Ética Ambiental Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno destaca como mejor iniciativa web en los Premios de Promoción y Divulgación Científica de la UAH
    Entrevista

    La Cátedra de Ética Ambiental Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno destaca como mejor iniciativa web en los Premios de Promoción y Divulgación Científica de la UAH

    • Mon Jan 25 08:07:09 CET 2021

    Emilio Chuvieco, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en el Dpto. de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la UAH y Director de la Cátedra de Ética Ambiental Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno-Universidad de Alcalá, nos explica que ha supuesto obtener el Premio a la 'Mejor iniciativa de divulgación a través de un sitio web o de un perfil de redes sociales' por la página web sobre el Observatorio de Huella de Carbono, que pretende contribuir a la lucha contra el cambio climático.

    Un Catedrático de la UAH participa en un Think Tank que busca protocolos en el cuidado de los ojos durante la pandemia de la COVID-19
    Entrevista

    Un Catedrático de la UAH participa en un Think Tank que busca protocolos en el cuidado de los ojos durante la pandemia de la COVID-19

    • Tue Jan 19 07:22:28 CET 2021

    Miguel Ángel Teus Guezala, Catedrático en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá, participa en el grupo EUROCOVCAT, que ha publicado recientemente un artículo titulado 'Early impact of COVID-19 outbreak on eye care (repercusiones tempranas del brote de COVID-19 en el cuidado de los ojos) en la Revista Europea de Oftalmología. 

    ‘Propongo un brindis para superar pronto esta pandemia, y si hay vinos que mejoran con los años, este año 2020 sólo lo podemos mejorar con un buen vino. ¡Salud!’
    Entrevista

    ‘Propongo un brindis para superar pronto esta pandemia, y si hay vinos que mejoran con los años, este año 2020 sólo lo podemos mejorar con un buen vino. ¡Salud!’

    • Tue Jan 05 07:27:36 CET 2021

    Rafael Cambralla Diana ha recibido uno de los Premios de Promoción y Divulgación Científica de la Universidad de Alcalá en la categoría ‘Mejor iniciativa difundida a través de los medios de comunicación (prensa, televisión o radio)’ por la difusión de las actividades del curso ‘Aula Magistral de Cata y Maridaje de Vinos en la Cuna de Cervantes’ en distintos medios de comunicación de ámbito local y nacional. Y es que, aunque es profesor en el departamento de Teoría de la Señal, también es doctor en Enología y su pasión son los vinos. 

    ‘Las transformaciones solo se lograrán con la cooperación interafricana: la colaboración de personas que sean capaces de superar sus diferencias en pos de un objetivo superior’
    Entrevista

    ‘Las transformaciones solo se lograrán con la cooperación interafricana: la colaboración de personas que sean capaces de superar sus diferencias en pos de un objetivo superior’

    • Tue Dec 29 23:14:27 CET 2020

    Antumi Toasijé, es un AlumniUAH que se doctoró en nuestra Universidad en Historia, Cultura y Pensamiento con una Tesis sobre presencia Afro en España desde la prehistoria hasta la actualidad. Es experto en Panafricanismo y acaba de ser elegido presidente del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica, nombramiento con el que se sigue la recomendación que realizó el Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes, tras visitar España, de adoptar medidas para aumentar la representación de las personas afrodescendientes en todos los niveles de la administración pública.

    ‘Aprender de una forma lúdica probablemente ayuda a fijar mejor las ideas’
    Entrevista

    ‘Aprender de una forma lúdica probablemente ayuda a fijar mejor las ideas’

    • Fri Dec 18 06:57:53 CET 2020

    Mª Dolores Ruiz Berdún es profesora del área de Historia de la Ciencia de la UAH y ha sido reconocida con un accésit en los Premios de Promoción y Divulgación Científica en la categoría ‘Fórmula más original e innovadora para difundir la ciencia entre la sociedad’ por las actividades lúdicas en las que ha participado para mejorar el conocimiento de la obstetricia y promover un parto saludable.

    Qué supondrá la llegada del 5G a nuestra vida diaria
    Entrevista

    Qué supondrá la llegada del 5G a nuestra vida diaria

    • Tue Dec 15 07:11:08 CET 2020

    Últimamente estamos oyendo hablar mucho sobre el 5G, Rafael Cambralla Diana, profesor de la UAH de Teoría de la Comunicación y Comunicaciones Digitales, nos explica qué es y cómo nos influirá. En España esta tecnología está muy avanzada con respecto a Europa y, se estima que a principios de 2021 llegará al 75% de los hogares españoles. Paulatinamente se irán apagando las antiguas redes 2Gy 3G y se irá cambiando la red de cobre por fibra antes de 2025. 

    Dos AlumniUAH han sido premiados por su investigación sobre el castillo de Alcalá la Vieja
    Entrevista

    Dos AlumniUAH han sido premiados por su investigación sobre el castillo de Alcalá la Vieja

    • Mon Dec 14 07:09:05 CET 2020

    Mario Ramírez y Rafael Montalvo son dos AlumniUAH que acaban de ser galardonados con el ‘Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica’ que otorga el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por su trabajo sobre el asedio al castillo de Alcalá la Vieja. Mario es profesor universitario en Estados Unidos y se doctoró en la Universidad de Alcalá y Rafael es profesor de secundaria y bachillerato y cursó Historia en la UAH. Ambos estudiaron el máster de la UAH sobre arqueología y gestión del patrimonio arqueológico (AGEPIPE) y desde hace más de tres años investigan sobre el contexto de batalla de la fortaleza medieval complutense, cuyos resultados están siendo muy interesantes para conocer más sobre un vacío documental y una nueva interpretación del conflicto ocurrido en 1118 en estos parajes.

    ‘Tener jóvenes preparados y con criterio propio es la principal manera de asegurar un mundo mejor’
    Entrevista

    ‘Tener jóvenes preparados y con criterio propio es la principal manera de asegurar un mundo mejor’

    • Mon Dec 14 07:06:57 CET 2020

    Vanessa Tabernero es profesora en el Departamento de Química Orgánica y Química Inorgánica de la UAH y ha sido reconocida con el premio a la ‘Fórmula más original e innovadora para difundir la ciencia entre la sociedad’ en los Premios de Promoción y Divulgación Científica por el concurso 'Elige un Elemento', celebrado con motivo del Año Internacional de la Tabla Periódica, para difundir el conocimiento de la química entre los estudiantes de enseñanza secundaria.

Mostrando del 241 al 264 de 712 recursos