
Vuelve Guadapod, la jornada dedicada al podcast narrativo iberoamericano
La jornada, organizada por la UAH y la Fundación Ibercaja Guadalajara, se celebrará el 4 de noviembre y dará la oportunidad a los asistentes de escuchar a las voces de algunos podcast que ya conocen
Llega Guadapod, un evento organizado por la Fundación Ibercaja Guadalajara y la Universidad de Alcalá. En su tercera edición, la jornada se presenta como una oportunidad para aprender y disfrutar de algunos de los profesionales más destacados del sector de los contenidos narrativos en audio. Un sector que cada vez va cobrando más importancia en una sociedad marcada por la evolución tecnológica.
El día promete estar cargado de actividad. Tendrá lugar una mesa redonda sobre la evolución de los diferentes tipos de narrativas sonoras en España, desde el documental hasta el nacimiento del podcast. Los asistentes también podrán participar en dos microtalleres. El primero de ellos, ‘La voz como instrumento narrativo’, contará con la presencia de Sandra Soria, una actriz de doblaje. El segundo taller, celebrado justo a continuación, tratará sobre el arte de contar historias y será impartido por Álvaro de Cózar, cofundador de TrueStory y Podcaster.
La jornada tendrá lugar el 4 de noviembre desde las 10 de la mañana hasta las 18 de la tarde. La entrada es gratuita, pero para poder asistir es necesario inscribirse a través de un formulario disponible online.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura


Facing the Storm with Love, la liturgia no confesional que llega a la UAH

Llega un año más el Concierto Solidario de Apertura de Curso
Noticias relacionadas: Docencia

La UAH premia la trayectoria de sus trabajadores más veteranos

La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud celebra la Semana de la Medicina

La salud mental importa: cuando el bienestar y la universidad van de la mano
Noticias relacionadas: Estudiantes

La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud celebra la Semana de la Medicina

La salud mental importa: cuando el bienestar y la universidad van de la mano
