
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud celebra la Semana de la Medicina
Conferencias, exposiciones y un certamen de pintura, entre otras actividades, forman parte del programa de la Semana de la Medicina que tiene lugar estos días en la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
La Facultad de Medicina de la UAH está inmersa en la celebración de su Semana de la Medicina, una cita llena de actividades, cuyo día grande será el viernes 17 de octubre. La jornada comenzará con un taller de dibujo anatómico para estudiantes, impartido por Javier Saz Dones, ganador del certamen de pintura celebrado en 2024 (inscripción gratuita en el vestíbulo de la Facultad y plazas disponibles hasta cubrir el aforo de 20 plazas).
A las 10.00 horas, el rector de la UAH, José Vicente Saz, ofrecerá la conferencia 'Liderazgo académico y profesional en las Ciencias de la Salud'. Ya a las 12.00 horas quedará inaugurada la exposición ‘Un paseo por nuestra historia’, que podrá visitar en el hall de la Facultad. En más de una veintena de paneles y diferentes vitrinas con objetos médicos, la muestra explica cómo se desarrolla en Europa y en España la ciencia de la medicina, cómo abandona la orientación aficionada que caracterizó la práctica médica en el medievo para acercarse al espíritu científico que rige hoy en día. Además, repasa la historia de la medicina en la UAH.
A las 13:00 horas, se celebrará la mesa redonda ‘El cuerpo a escena. Ilustración anatómica’, moderada por Julia Buján, vocal del Consejo Asesor de la Universidad de Alcalá, en la que participarán Lorenzo Mauricio Hernandez, profesor de Anatomía y Embriología Humana (UAH), Juan Bosco Calvo, profesor de Anatomía y Embriología Humana (UAH), Fernando Noguerales, profesor emérito del departamento de Cirugía Ciencias Médicas y Sociales (UAH) y Pilar Chías, catedrática de la Escuela de Arquitectura (UAH) y Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina.
UNA MIRADA A NUESTRA ANATOMÍA
Entre ellas, se encuentra el II Certamen de Pintura Rápida ‘Una mirada a nuestra anatomía’, organizado por del departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales también para el viernes 17. El certamen versará sobre la Anatomía Humana, basada en alguno de los modelos expuestos en la galería central de la facultad.
La inscripción es gratuita y los participantes podrán registrarse el mismo viernes, entre las 8:30 a 10:30 horas del viernes. Todas las obras deberán ser entregadas en la zona de registro antes de las 13:00 horas y podrán optar a varios premios: el primero de 500 €; el segundo, de 300 €; y un tercero de 200 €. Las tres personas premiadas recibirán, además, un set de pintura.
La entrega de premios se celebrará ese mismo día, a partir de las 14.00 horas.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LOS PROPIOS ESTUDIANTES
Durante toda la semana, la delegación de estudiantes de Medicina está celebrando, además, diferentes actividades. Entre ellos, destacan varios talleres sobre prácticas médicas, organizados en colaboración con centros hospitalarios, como el de urgencias en el paciente pediátrico, urología, vendajes o RCP.
También ha programado varias conferencias con ponentes destacados, como la titulada ‘¿Qué significa ser médico?’, a cargo de Melchor Álvarez De Mon; ‘La Sanidad Militar’, con el General Santiago Coca; o ‘¿La medicina es política?’, impartida por Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


La Escuela de Arquitectura de la UAH celebra su 25 aniversario

Estos talleres te enseñarán a afrontar el proceso de selección de un trabajo
Noticias relacionadas: Estudiantes

La salud mental importa: cuando el bienestar y la universidad van de la mano

La Comisión Organizadora de la PAU 2026 aprueba los modelos de examen para la próxima convocatoria

La Escuela de Arquitectura de la UAH celebra su 25 aniversario
Noticias relacionadas: Institucional

Plantas medicinales que siguen curando

La construcción sostenible de edificios altos, el tema central de Big Build IV
