
Juan Caramuel, el Leibniz español matemático, fue AlumniUAH
Juan Caramuel Lobkowitz fue un filósofo, matemático, lingüista y monje del siglo XVII que estudió Artes y Filosofía en la Universidad de Alcalá e impartió clases de Teología en el colegio cisterciense que estaba situado en el Cuartel del Príncipe de Lepanto, el actual CRAI.
Nació en Madrid en 1606 y se formó como filósofo y teólogo. Viajó a Portugal donde fue profesor de matemáticas y elaboró una gramática de chino. Posteriormente, ingresó en la orden cisterciense y en Lovaina desarrolló una intensa labor eclesiástica, científica y política. La obra de Caramuel fue cuantiosa, variada y dispersa pero destaca Mathesis Bíceps, considera una de las grandes enciclopedias de los conocimientos que se tenían en aquel momento sobre matemáticas y ciencias de la naturaleza.
Además cultivó otras ramas y artes como la música, la poesía, la historia o la escultura. Su paso por la ciudad de Alcalá de Henares estuvo marcado por sus estudios en la Universidad de Alcalá, donde fraguó una gran amistad con Juan Eusebio Nieremberg, y explicó Teología en el colegio cisterciense que ocupaba el lugar de lo que actualmente es el CRAI.
No te pierdas este vídeo de uno de nuestros AlumniUAH históricos más importantes.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


La Universidad de Alcalá aprueba la oferta de grado para la nueva sede de Torrejón de Ardoz

Más del 94% de los estudiantes que realizaron la PAU en la Universidad de Alcalá supera el examen
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
