En la muestra se presentan acciones relacionadas con el movimiento por la paz en el ámbito de lengua alemana, así como biografías de pacifistas que, a través de sus acciones y escritos, contribuyeron a divulgar el pacifismo entre naciones, especialmente en el periodo de las dos guerras mundiales. Varios de estos personajes fueron víctimas de la persecución nazi, encarcelados e incluso exterminados en campos de concentración.
A pesar de su relevancia, no existían entradas en la Wikipedia en lengua española de estos personajes. Ahora, traducidas desde el alemán, sus hitos podrán ser visibles también para el público de lengua española. Los artículos traducidos corresponden a: Anna B. Eckstein, Anna Edinger, Nikolaus Ehlen, Martin Gauger, Berthold Jacob Salomon, Hetta Gräfin Treuberg y Juegos de Paz.
Este proyecto de innovación docente se ha desarrollado bajo la dirección de las profesoras Ingrid Cáceres Würsig y Lorena Silos Ribas, miembros del Grupo de Innovación Docente de alto rendimiento iDEALE, con la colaboración de Florencia Claes, presidenta de Wikimedia España.
Accede a la exposición a través de este enlace.