En marcha el ciclo Fantásticas e Insólitas
La próxima cita tendrá lugar el 8 día de noviembre. Se debatirá con Valeria Correo Fiz sobre el volumen de cuentos 'La condición animal' (2016).
El ciclo se ha inaugurado recientemente en la UAH con la autora Patricia Esteban Erlés como primera invitada y con más de 100 asistentes. La autora de 'Manderley en venta' (2008) o 'Casa de Muñecas' (2012) respondió a las preguntas de sus lectores acerca de su última novela, 'Las madres negras' (2018), su relación con el género fantástico o la visibilidad de las mujeres escritoras.
El objetivo de estos encuentros, como señala la profesora de la UAH y directora de la iniciativa, Ana Casas, es 'reivindicar y visibilizar la obra de las narradoras de España e Hispanoamérica que cultivan lo fantástico, lo insólito o la ciencia ficción', teniendo en cuenta que cada vez es mayor el número de creadoras que exploran este tipo de literatura 'y ello implica también la apertura de nuevos caminos en estos géneros, el desarrollo de temas y formas ausentes o poco exploradas en las obras de los autores masculinos'. En esta primera sesión Casas estuvo acompañada en la presentación por David Roas, de la Universidad de Barcelona.
Además, 'se trata de poner de manifiesto la escasa presencia de las creadoras de literatura fantástica en los cánones y estudios académicos, lo que afecta negativamente al conocimiento tanto del estricto panorama de lo fantástico como de la producción cultural realizada por mujeres'. El ciclo se prolongará hasta el mes de junio.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura
Noviembre, mes del patrimonio en la Universidad de Alcalá
El Cross Universitario 2025 bate récord de participación en la última década
Noticias relacionadas: Docencia
La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
Entregados los Premios Doctora de Alcalá