La UAH celebra la Semana de la Ciencia
El público podrá asistir de manera gratuita a 80 actividades organizadas con el objetivo de visibilizar la ciencia e implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico
Del 3 al 16 de noviembre, la Comunidad de Madrid organiza a través de la Fundación para el Conocimiento madri+id la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación. Su objetivo es atraer a nuevos públicos que suelen estar alejados de la ciencia, implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico y, sobre todo, visibilizar la ciencia y llevarla a los espacios públicos.
La Universidad de Alcalá ha preparado cerca de 80 actividades, dirigidas a todos los ciudadanos, que tratarán temas de actualidad desde una perspectiva científica. , como la nanotecnología en alimentos, criminalística o el descubrimiento de fármacos. Todas ellas son gratuitas e incluyen talleres, conferencias, visitas guiadas y exposiciones. Para poder asistir es necesario apuntarse en la página de la Semana de la Ciencia.
Esta semana es el mayor y más longevo evento de divulgación científica de la Comunidad de Madrid. En la UAH está coordinado por la Unidad de Cultura Científica y la de INnovación (UCC+I) de la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC).
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia
El Cross Universitario 2025 bate récord de participación en la última década
La UAH gana el Moot Court de Derecho Tributario 2025
Noticias relacionadas: Estudiantes
El Cross Universitario 2025 bate récord de participación en la última década
La UAH gana el Moot Court de Derecho Tributario 2025
Noticias relacionadas: Institucional
Amelia Calonge gana la Medalla Chris King 2025
La UAH gana el Moot Court de Derecho Tributario 2025