
Comienza la decimosexta edición de 'Química en Acción' en la UAH
La Sección de Química de la Universidad de Alcalá continúa su propósito de acercar la realidad de esta ciencia a los estudiantes de Bachillerato y 4º de ESO. Esta iniciativa lleva activa desde el año 2002 y hasta ahora, en las quince ediciones realizadas, han participado más de 240 centros y 9850 estudiantes.

‘Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí’ es el lema que abandera el taller ‘Química en acción’, en el que está previsto que participen 13 centros y 600 estudiantes del Corredor del Henares, tanto de Bachillerato como de la ESO.
Este taller consistirá en la realización en directo de experiencias y demostraciones orientadas a atraer la atención de los participantes hacia el mundo de la química. Los asistentes participarán de manera activa, a través de pequeños grupos, en demostraciones realizadas por profesores y estudiantes. Las experiencias se agrupan en varias áreas temáticas que van desde “química y sentidos” hasta la “química cotidiana”, pasando por la química de la vida. Sólidos que se evaporan, gomas que se rompen como el cristal, plásticos que desaparecen o metales que arden al echarles agua son algunas de las actividades que se proponen.
La cita está prevista en tres jornadas, los días 17, 18 y 19 de enero, en horario de 10:00 a 13:30 horas y tendrá lugar en los laboratorios de los Departamentos de Química en los edificios de Farmacia y Polivalente (Campus Universitario), simultáneamente. En el año 2016, esta actividad recibió el ‘Primer Premio a la Divulgación Científica de la UAH’.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en biotecnología”

Cultivar y restaurar, oportunidades para revertir la crisis de biodiversidad global
Noticias relacionadas: Docencia

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

María Castellano, de su sosegado paso por la Universidad de Alcalá al reconocimiento de su gran valía

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
