![Editorial Universidad de Alcalá presenta dos obras homenaje a profesores de la UAH y un análisis del fenómeno Chemsex](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/novedades-febrero2025.jpg)
Alcalingua organiza un foro para profesores de ELE
Alcalingua UAH prepara para los días 10, 11 y 12 de febrero el foro For Lingua: La calidad y perfil del profesor de lengua (LM/LE) acerca del uso de una lengua materna o extranjera como factor principal en el proceso de enseñanza o aprendizaje e invita a los estudiantes, profesores y profesionales del sector a asistir y/o participar en estas jornadas.
El equipo académico de Alcalingua quiere ofrecer un foro de debate sobre los estudiantes de una lengua extranjera y/o lengua materna como factor principal en el proceso de enseñanza/aprendizaje: investigación y metodología. Este diálogo está abierto a toda la comunidad universitaria que desee asistir en formato virtual con diferentes tarifas económicas y desde Alcalingua, animan al estudiantado de grado, máster y doctorado a presentar sus ideas o proyectos bajo la forma de taller o de póster; además, al final de las jornadas, se entregará un premio a la propuesta más original y creativa.
Este encuentro consta de conferencias plenarias, mesas redondas y de talleres y ponencias que mostrarán todo el abanico de posibilidades que ofrece la investigación del profesor de una lengua extranjera. Se tratarán cuestiones como las becas, lectorados, la formación de profesores, la difusión de la lengua y la cultura españolas, el perfil del profesor, la investigación, entre otras, permitiendo que los participantes trabajen juntos en grupos multinacionales, con contenidos multiculturales, de intercambio de enfoques metodológicos y puntos de vista sobre la educación en un contexto internacional. Un foro cuyo objetivo es el de permitir que los participantes trabajen juntos en grupos multinacionales, con contenidos multiculturales, de intercambio de enfoques metodológicos y puntos de vista sobre la educación en un contexto internacional.
La organización entregará certificados de asistencia de 20 horas de duración y de participación en ForLingua de 40 horas. Más información en este enlace.
¡Anímate a participar!
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura
![Editorial Universidad de Alcalá presenta dos obras homenaje a profesores de la UAH y un análisis del fenómeno Chemsex](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/novedades-febrero2025.jpg)
![El legado del arquitecto Manuel Aymerich en la Escuela de Arquitectura de la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Exposicion-Manuel-Aymerich.jpg)
El legado del arquitecto Manuel Aymerich en la Escuela de Arquitectura de la UAH
![Agenda cultural de febrero de la Universidad de Alcalá: actividades y eventos para todos los gustos](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Cultura-2025.jpg)
Agenda cultural de febrero de la Universidad de Alcalá: actividades y eventos para todos los gustos
Noticias relacionadas: Docencia
¿Por qué se nos atragantan las matemáticas?
![La IV Edición de la Semana de Empresariales y Turismo 2025 llega al Campus de Guadalajara](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Campus-Guadalajara-Multidepartamental.jpg)