
Juan Villoro, padrino de la segunda edición, clausura el Máster en Reporterismo Internacional
Este posgrado es fruto de la colaboración de la Universidad de Alcalá y la Corporación de Radio y Televisión Española en el marco del proyecto HAZ del Instituto de RTVE
La Universidad de Alcalá celebra hoy el acto de clausura de la segunda edición del Máster en Reporterismo Internacional, una titulación pionera organizada junto a RTVE, marco del proyecto HAZ, que apuesta por una formación rigurosa, práctica y comprometida con el periodismo de calidad en un contexto global.
El evento tendrá lugar esta tarde en la capilla de la Universidad y contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y profesional. Intervendrán en el mismo María Moreno, coordinadora de Estudios del máster, que ejercerá como maestra de la ceremonia, y la directora del Instituto RTVE, Sara Martín Olmo, quienes darán la bienvenida al alumnado e inaugurarán oficialmente el acto.
Acto de Graduación del curso 2024
A continuación, los estudiantes Carlota Doval y Javier Jiménez compartirán unas palabras en representación de sus compañeros, destacando la intensidad del aprendizaje y el valor humano del programa. A sus intervenciones seguirá la proyección de un emotivo vídeo elaborado por el propio alumnado, que ha recogido momentos significativos del curso.
JUAN VILLORO, PADRINO DE LA SEGUNDA EDICIÓN
El periodista y escritor mexicano Juan Villoro, padrino de esta segunda edición, protagonizará una charla junto al coordinador del máster, Alfonso Armada, en la que ambos reflexionarán sobre la responsabilidad social del periodismo internacional.
Villoro ha sido profesor en la UNAM, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez. Es columnista de Reforma (México) y ha escrito para medios internacionales como The New York Times, El País y El Mercurio (Chile), entre otros. Ha recibido numerosos premios de literatura y su novela para jóvenes El libro salvaje ha vendido más de un millón de ejemplares siendo traducida a numerosos idiomas.
El acto también contará con la intervención del director de Informativos de TVE, Jon Ariztimuño, quien subrayará el compromiso de RTVE con la formación de nuevas generaciones de reporteros.
Durante la ceremonia, se entregarán los diplomas y becas a los estudiantes de esta edición gracias a la participación de Margarita Vallejo, vicerrectora de Estudios de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria de la UAH; Patricia Vadillo, gestora de formación de contenidos de RTVE; y Sara Martín.
Tras la clausura por parte de la vicerrectora Margarita Vallejo, que destacará la importancia de esta alianza entre la Universidad de Alcalá y RTVE como modelo de colaboración entre universidad y medios públicos, el acto finalizará con la interpretación del himno universitario Gaudeamus Igitur, cerrando así una jornada marcada por el reconocimiento al esfuerzo del alumnado y la apuesta compartida por un periodismo honesto, valiente y global.
UN MÁSTER ÚNICO Y ESPECIALIZADO
Este posgrado, el único en España especializado en el tema, cuenta con un excepcional claustro de profesores formado por profesionales que han volcado en este su dilatada y rica experiencia en el ejercicio del periodismo. En el elenco encontramos nombres como Óscar Mijallo, Rosa María Calaf, Gervasio Sánchez, Javier Espinosa, Patricia Simón, Mónica González, Mónica Bernabé, Leila Guerriero, Hugo Alconada, Nacho Carretero, Mikel Ayestaran o Jon Lee Anderson, entre otros.
Todos ellos ofrecen al alumnado una formación eminentemente práctica adentrándose en las particularidades del ejercicio real del reporterismo a partir del conocimiento cosechado por cada uno de los docentes, testigos de acontecimientos de gran repercusión internacional que han relatado al mundo a través de la televisión, la radio, la prensa escrita o la fotografía.
De esta forma, los estudiantes han acabado su formación adquiriendo las herramientas que les ayudarán a preparar los viajes, elaborar sus piezas informativas, organizar entrevistas, elaborar sus guiones y disfrutar, así, de un trabajo que requiere tanta pasión como entrega. Tareas que ahora tendrán que aterrizar durante el periodo de prácticas que dará comienzo en breve.
Además, el acto coincide con la noticia de que el Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche, que otorga la Universidada de Alcalá y su Fundación, la Diputación Provincial de Guadalajara, la Asociación de la Prensa de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y el Ayuntamiento de Brihuega, ha sido concedido este año a Martín Caparrós.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


