
La Universidad de Alcalá explora programas educativos conjuntos con la Universidad de Porto a través de la alianza EUGLOH
Se trabajará para implementar el Título Europeo, una titulación que se otorgará tras completar programas conjuntos de grado, máster o doctorado entre universidades de varios países de la Unión Europea
Una delegación de la Universidad de Alcalá fue recibida por el Rector de la Universidad de Porto y otros representantes de la institución, con el fin de consolidar la colaboración en programas educativos conjuntos, como los títulos europeos y las dobles titulaciones, tanto de grado como de máster. Esta visita forma parte del proceso de implementación del Título Europeo o European Degree, una iniciativa ambiciosa de la Comisión Europea para desarrollar un título reconocido en toda la UE.
En marzo de 2024, la Comisión Europea presentó un plan para implementar el Título Europeo, una titulación que se otorgará tras completar programas conjuntos de grado, máster o doctorado entre universidades de varios países de la UE. Este título será reconocido automáticamente en toda Europa bajo criterios comunes establecidos a nivel europeo. Los programas permitirán a los estudiantes acceder a oportunidades de aprendizaje en diversas universidades de la Unión Europea, mientras que las empresas e instituciones se beneficiarán de graduados altamente cualificados, preparados para afrontar desafíos globales.
Como parte de la alianza EUGLOH, y a través del programa Seed Money Programme, que financia la creación de programas conjuntos de grado o máster, se han concedido ayudas de hasta 50.000 € a cada una de las dos propuestas en las que participa la Universidad de Alcalá, junto con otras universidades de la alianza. Durante los próximos meses, profesorado y personal técnico administrativo trabajarán en la viabilidad de estos programas, analizando aspectos clave como la armonización de normativas nacionales y procedimientos para la creación de estos programas transnacionales. El objetivo es acceder a financiación europea y hacer realidad estos programas en el futuro, ya que se esperan nuevas ayudas para ponerlo en marcha.
Con estos esfuerzos, la Universidad de Alcalá reafirma su compromiso con la internacionalización y el desarrollo de programas educativos europeos adaptándose así a las novedades y exigencias del espacio europeo de educación y del mercado laboral.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


Open Days 2025: cuándo podrán las familias conocer los campus de la UAH

La UAH desembarca en la feria AULA con 'Una aventura de película'
Noticias relacionadas: Internacionalizacion

La Universidad de Alcalá investiga el asteroide Ryugu en busca de claves sobre el origen de la vida

Dos mesas redondas y un seminario, las actividades del Instituto Franklin para el próximo mes
