Vuelve Technovation girls, la iniciativa que impulsa a las jóvenes a cambiar el mundo
El programa es gratuito y busca que las chicas que formen parte de él resuelvan un problema que afecta a su comunidad mediante el desarrollo de una app. El proyecto se presentará en la UAH el 14 de noviembre
Los más jóvenes suelen traer consigo una perspectiva fresca e innovadora. Sus ideas cuentan con una gran originalidad que puede ayudar a cambiar el mundo. Y poner en valor estas ideas es uno de los objetivos de Technovation Girls. Se trata de un programa gratuito que convoca a equipos de niñas de todo el mundo para que adquieran y empleen diferentes habilidades en la resolución de problemas del mundo real mediante el uso de la tecnología.
El funcionamiento del programa es simple: las chicas que formen parte de él deben encontrar un problema en su comunidad. Después tienen que construir una app o desarrollo web que ayude a resolverlo. Durante todo el proceso, las participantes desarrollan habilidades de colaboración, resolución de problemas y liderazgo.
Hay tres categorías posibles en las que las niñas pueden participar. Beginner, para niñas de 8-12 años; Junior, que comprende el rango 13-15 años; y Senior, que está dedicado a las jóvenes de 16 a 18 años. El proyecto también cuenta con la ayuda de varios mentores, además de voluntarios, que dan soporte a niñas de cualquier división.
Los equipos seleccionados de entre todos los finalistas regionales compiten en las semifinales internacionales. Y, de ellos, 15 equipos de todo el mundo llegan a la final mundial Technovation World Summit.
El próximo 14 de noviembre, el proyecto se presentará de manera oficial en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá. Es una iniciativa de gran peso en España. De hecho, es el segundo país en número de participantes en todo el mundo. Según los datos proporcionados por la propia organización, más de 2.000 chicas españolas construyeron más de 500 apps en 2025.Y dos de los equipos que llegaron a la final eran españoles.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia
La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
Entregados los Premios Doctora de Alcalá
Noticias relacionadas: Estudiantes
Ya está en marcha la nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas dedicada a centros de Secundaria y Bachillerato
La Doctora Ingeniera de Telecomunicaciones Michela Muñoz Fernández, protagonista de una nueva ‘Experiencia Alumni’
La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
Noticias relacionadas: Investigacion
El proyecto MUTERMUR, finalista del IV Premio Nacional Palarq de Arqueología y Paleontología
Un nuevo descubrimiento cuestiona lo que sabíamos sobre el Homo habilis