La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
Este mes de noviembre la Editorial de la Universidad de Alcalá ha incorporado dos nuevos libros a su biblioteca. Son de temáticas similares, ambos tienen como tema central la educación y los retos que afronta en los tiempos modernos
La educación debe evolucionar con la sociedad. Los tiempos cambian, y los valores también. Por eso cada vez resulta más importante tener instituciones educativas que sepan asumir estas novedades, tanto tecnológicas como sociales, e implementarlas en su programa. Sobre esta base se articulan las novedades editoriales de este mes. La primera de ellas es Educación científica y ciencia ciudadana en la era digital. La Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y el Caribe (EDUCALYC) de la UAH y su red de Universidades asociadas han estado organizando, durante veintisiete años, seminarios, talleres y congresos entre docentes e investigadores de la Comunidad Iberoamericana de naciones. Este libro recoge 80 de las ponencias presentadas. Todas ellas han sido revisadas por un comité científico internacional y se dividen en cuatro áreas temáticas: ‘IA en el Aula: Innovación y Desafíos en la Educación Científica’, ‘Avances en la implementación del enfoque STEAM’, ‘Educación científica para la ciudadanía más allá de las Aulas’ e ‘Inclusión y Diversidad en las Ciencias’.
La inteligencia artificial también es el centro de la última novedad de la editorial de la UAH: Inteligencia Artificial y modelos conversacionales. Se trata de una guía práctica que aborda el potencial de los Modelos Lingüísticos y la Inteligencia Artificial Generativa en la educación, abarcando desde sus fundamentos y aplicaciones hasta consideraciones éticas, limitaciones, riesgos y, de manera central, la importancia del prompt engineering para optimizar su uso. En tiempos donde el uso de la IA aumenta en gran medida con cada día que pasa, resulta fundamental encontrar un enfoque humano y una regulación de estas tecnologías en el contexto educativo.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura
El Cross Universitario 2025 bate récord de participación en la última década
Alcalá de Henares en el siglo XVII, el incesto y la arqueología son las novedades de la Editorial de la UAH
Noticias relacionadas: Docencia
Entregados los Premios Doctora de Alcalá
La UAH celebra la Semana de la Ciencia
La Universidad de Mayores de la UAH cuenta con nuevos cursos monográficos
Noticias relacionadas: Estudiantes
La UAH celebra la Semana de la Ciencia
La Universidad de Mayores de la UAH cuenta con nuevos cursos monográficos