
La Universidad de Alcalá y Santander refuerzan su colaboración por la educación, la investigación, el emprendimiento y la empleabilidad
La Universidad de Alcalá (UAH) y Banco Santander han renovado esta mañana su convenio de colaboración que incluye el desarrollo de iniciativas en los ámbitos de la educación superior, el emprendimiento y el empleo, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los integrantes de la comunidad universitaria, y, con carácter general, al conjunto de la sociedad. En la firma han estado presentes el rector de la UAH, José Vicente Saz, y el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte.
La Universidad de Alcalá y Banco Santander vienen colaborando desde 1997 de manera constante a través de Santander Universidades, en proyectos de colaboración orientados específicamente a reforzar la calidad de la docencia, mejorar la eficiencia de su gestión académica, facilitar el acceso a programas de formación continuada, reforzar su proyección internacional y, en general, a elevar la oferta y el nivel de los servicios que la Universidad viene prestando a los miembros de su comunidad educativa.
Tres ámbitos de colaboración
En concreto, con esta renovación, ambas entidades colaborarán en el diseño e implementación de proyectos centrados en tres ejes específicos, así como en el mantenimiento de la Cátedra RSC UAH-Santander.
En el Eje Educación, desarrollarán programas de becas o ayudas dirigidas a estudiantes de grado o máster que cursen sus estudios en la UAH y se contempla la participación de la UAH en el programa Becas Santander Progreso a estudiantes con los mejores expedientes académicos a nivel nacional de cualquier curso de grado y posgrado. Asimismo, trabajarán para reforzar la movilidad internacional dirigida a estudiantes de grado de la Universidad de Alcalá, como a estudiantes procedentes de universidades extranjeras en virtud de acuerdos de movilidad específica de intercambio de estudiantes y de la modalidad de estudiantes visitantes de grado. También se potencia el acceso de estudiantes internacionales y nacionales con residencia fuera de la Comunidad de Madrid para estudios de máster en la Universidad.
En materia de investigación, además, la idea es fomentar la introducción a la investigación de alumnos matriculados en el último y penúltimo curso de Grado que deseen realizar un trabajo de investigación en un departamento o instituto de la UAH y tener, así, un primer contacto con la investigación científica y técnica.
El Eje Empleabilidad, se desarrolla en dos líneas principales. Por un lado, potenciar el acceso a estudios de doctorado en la Universidad mediante ayudas económicas y de alojamiento a estudiantes de doctorado en régimen de co-tutela académica, así como dentro de algunos programas de doctorado específicos. Por otro, apoyar, promocionar e incentivar la labor de los jóvenes investigadores de la UAH mediante premios específicos y ayudas de iniciación a la investigación, con el fin de acceder a las convocatorias de Personal Investigador Predoctoral en Formación reguladas.
Por último, el Eje Emprendimiento plantea programas de becas o ayudas dirigidas a la sensibilización y formación de la comunidad universitaria en esta materia. Así, se fomenta la sensibilización hacia el emprendimiento, las acciones formativas en habilidades y competencias emprendedoras e intraemprendedoras, la dinamización y el apoyo económico a estudiantes en acciones orientadas al análisis de la actividad emprendedora o al diseño de planes de negocios.
La Cátedra RSC-UAH
Creada en 2009, forma parte de la Red de Cátedras Santander de RSC y su objetivo es contribuir a la generación de conocimiento en materia de responsabilidad social corporativa y desarrollo sostenible, así como a la formación de ciudadanos con un alto nivel de profesionalidad y compromiso social y de nuevos modelos de líderes responsables, para que las organizaciones cuenten con personas capaces de actuar y de establecer políticas de gestión y de negocio sobre la base de la responsabilidad y el compromiso con su entorno y sus grupos de interés.
Entre sus tareas está promocionar el interés por el estudio de la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible en grupos de investigación asociados a la Cátedra, así como la formación en diferentes materias en el marco de la responsabilidad social corporativa y los objetivos de desarrollo sostenible aprobados por la ONU y recogidos en la Agenda 2030.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional


El Consejo Social convoca su premio anual a la transferencia de conocimiento Universidad-Sociedad

La Universidad de Alcalá celebra los IV Premios de su Escuela de Emprendimiento
Noticias relacionadas: Docencia

Juan Villoro, padrino de la segunda edición, clausura el Máster en Reporterismo Internacional

La UAH presenta un libro sobre Carlos García Valdés: medio siglo de compromiso con el Derecho Penitenciario
Noticias relacionadas: Estudiantes

Cómo matricularse gratis en el primer curso de cualquier grado impartido en el campus de Guadalajara de la UAH

La Universidad de Alcalá celebra los IV Premios de su Escuela de Emprendimiento
Noticias relacionadas: Investigacion

Las amenazas y las oportunidades que presentan los asteroides, a análisis en 'De Viva Voz'

Dónde se podrá ver el eclipse de Sol de mañana, el de 2026 y el de 2027, unos fenómenos históricos

La Universidad de Alcalá investiga el asteroide Ryugu en busca de claves sobre el origen de la vida
Noticias relacionadas: Compromiso-social

El Consejo Social convoca su premio anual a la transferencia de conocimiento Universidad-Sociedad

La UAH presenta un libro sobre Carlos García Valdés: medio siglo de compromiso con el Derecho Penitenciario

La Universidad de Alcalá organiza una lectura inclusiva de El Quijote
Noticias relacionadas: Internacionalizacion


La Universidad de Alcalá investiga el asteroide Ryugu en busca de claves sobre el origen de la vida
