
La Universidad de Alcalá ofrece un curso de Antropología Forense para la Arqueología
El próximo 25 de junio arranca en la Universidad de Alcalá el curso ‘Introducción a la Osteología y Antropología Forense en Arqueología’, dentro de la oferta de cursos de verano de la UAH.
El curso, que combina teoría y práctica y que se impartirá hasta el 29 de junio, está destinado a estudiantes y graduados en Arqueología, Biología, Medicina, Historia y Humanidades, pero también a cualquier persona interesada en la aplicación de la Antropología Forense al campo de la Arqueología. Se trata de la primera vez que la UAH ofrece un curso de verano en este campo con vocación interdisciplinar.
Dirigido por Manuel F. Carrillo, profesor de Medicina Legal y Forense de la UAH, cuenta con la colaboración de Enrique Dorado, jefe del Servicio de Antropología Forense del Instituto Anatómico Forense de Madrid y de Elena Justel, arqueóloga y antropóloga forense. Los profesores Carrillo y Dorado participan además como antropólogos forenses en el proyecto Middle Kingdom Theban Project (MKTP) y la misión arqueológica de la UAH en Deir el-Bahari, Egipto, estudiando las momias y restos humanos de la misma.
En el curso se introducen los fundamentos de la anatomía ósea, la identificación en cuanto a sexo, edad, raza, etc, así como la metodología de campo y laboratorio propia de la disciplina, que permiten su interpretación en el contexto arqueológico. Toda la información está disponible en esta página
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Emilio Chuvieco, sobre la previsión de incendios este verano: "las condiciones son potencialmente de alto peligro"

Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa
Noticias relacionadas: Estudiantes

RTVE premia a un alumno de la UAH por un TFM sobre el uso de la IA contra los discursos de odio

En marcha el proceso de matrícula para los estudiantes recién admitidos en la UAH

Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, así es el nuevo doble grado que lanza la UAH en el curso 2025-2026
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
