
La Universidad de Alcalá colabora con el Ministerio de Defensa con una amplia oferta formativa para los miembros de las Fuerzas Armadas
Este nuevo curso académico, el Centro Universitario de la Defensa (CUD), adscrito a la UAH, incorpora tres nuevos másteres universitarios sobre sanidad, jurisprudencia y asesoramiento y control presupuestario militar.
El vínculo entre la UAH y el Ministerio de Defensa comenzó en el año 2007 cuando el Hospital Central de la Defensa, Gómez Ulla, pasó a ser hospital universitario de la Universidad de Alcalá. Además, este vínculo se reforzó aún más cuando, debido a la escasez de médicos oficiales del ejército y la elevada edad de estos, se creó el Centro Universitario de la Defensa (CUD), adscrito a la UAH, para la formación de nuevos médicos militares.
El Centro Universitario de la Defensa coordina desde hace ocho años las enseñanzas de alumnos que ingresan en el ejército sin titulación previa y que compatibilizan sus estudios de Medicina de la Universidad de Alcalá con la formación militar que reciben en la Academia Central de la Defensa. Todos ellos acceden bajo la misma nota de corte y los mismos requisitos que los alumnos de la UAH. En concreto, en el CUD estudian desde primero hasta tercero de Medicina y pasan un mes en cada Academia Militar, cuarto y quinto curso en las instalaciones de la UAH y sexto en el hospital militar Gómez Ulla, pasando por las distintas formaciones militares.
Además, en estos años la oferta formativa se ha ido ampliando y también, en colaboración con la UAH, se ofrece el Máster Universitario en Formación de Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y la novedad de este curso es la incorporación del Máster Universitario en Sanidad Militar Operativa, el Máster Universitario en Formación Jurídico Militar y el Máster Universitario en Asesoramiento y Control Presupuestario de Defensa. y Control Presupuestario de Defensa.
El Rector de la UAH, José Vicente Saz, en declaraciones para la Revista Española de Defensa apuesta por la continuidad de esta alianza expresando que ‘desde la Universidad de Alcalá, seguiremos trabajando, poniendo al servicio del Ministerio de Defensa todos nuestros medios para, entre ambos, poder ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos y, con ello, a España’.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


Ansiedad en época de exámenes: qué es y cómo aprender a gestionarla

Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España
Noticias relacionadas: Docencia

El 20 de mayo se abre la preinscripción en las 13 nuevas microcredenciales subvencionadas de la UAH

La Facultad de Farmacia celebra 50 años formando vocaciones

Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España
Noticias relacionadas: Institucional

Toma posesión el nuevo equipo decanal de la Facultad de Educación

Ansiedad en época de exámenes: qué es y cómo aprender a gestionarla
