
La UAH presenta la exposición 'Memorias de una pandemia. Escribir, leer, dibujar y archivar la COVID-19'
El Grupo de Innovación Docente en Historia de la escritura y de la lectura 'LECTOESCRITORXS', de la Facultad de Filosofía y Letras Filosofía y Letras inaugurará el 4 de marzo a las 12:00 horas en el Colegio de Málaga la exposición didáctica 'Memorias de una pandemia. Escribir, leer, dibujar y archivar la COVID-19', que estará abierta al público de manera gratuita hasta el próximo 8 de abril en horario de 09:00 a 20:00 h.
Dicha muestra, comisariada por los profesores Antonio Castillo Gómez y Verónica Sierra Blas, constituye el broche de oro del Proyecto de Innovación Docente 'Egodocumentos de la pandemia: un proyecto vivencial de enseñanza-aprendizaje para la creación de una memoria colectiva desde las aulas' (UAH/EV1208), desarrollado durante los cursos 2020-2021 y 2021-2022, en el que han participado alrededor de 300 estudiantes de Historia, Humanidades y Magisterio de Educación Infantil y Primaria.
A través de los distintos ejes temáticos que la configuran, y en perspectiva histórica, la exposición pretende llamar la atención sobre la importancia que tiene la conservación de los documentos personales que los ciudadanos/as de a pie hemos creado desde que la COVID-19 irrumpió en nuestras vidas para que estos puedan ser empleados en el futuro como fuentes para reconstruir de un modo plural e inclusivo la historia de este acontecimiento que ha cambiado para siempre nuestras vidas. Asimismo, quiere animar a la reflexión en torno al poder terapéutico que leer, escribir o dibujar han tenido y tienen a la hora de expresar y canalizar nuestros miedos, inquietudes o anhelos, afrontar el dolor sufrido por la pérdida de nuestros seres queridos o de cara a gestionar el estrés, la angustia o la nostalgia de lo añorado. Testimonios autobiográficos sobre el confinamiento, la desescalada y la vuelta a la “normalidad”, fotografías de momentos o escenas que ya nunca se borrarán de nuestras retinas, dibujos en los que los niños/as nos muestran su visión de la pandemia o vídeos de las lecturas que han acompañado y calmado a tantos pacientes y familiares en los momentos más difíciles de la enfermedad, son algunos de los testimonios que profesores/as, alumnos/as y todas aquellas personas que se han sumado al proyecto quieren ahora compartir con los/las visitantes.
¡No te lo pierdas!
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Formación en biosimilares: una prioridad para futuros profesionales sanitarios

La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024
Noticias relacionadas: Cultura

La UAH se suma a la celebración de una nueva edición de la Noche en Blanco

Estudiantes de la UAH se suman al Festival Cervandantes 2025 con una experiencia formativa en danza contemporánea

Conoce la flora que te rodea con el curso práctico de flora urbana
Noticias relacionadas: Compromiso-social

La UAH se suma a la celebración de una nueva edición de la Noche en Blanco

Ansiedad en época de exámenes: qué es y cómo aprender a gestionarla
