
La UAH participa en el Seminario Internacional de Arqueología e Historia Antigua centrado en la mujer
Del 10 al 12 de mayo, la sala de conferencias internacionales de la Universidad de Alcalá acogerá este encuentro organizado conjuntamente con el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Recientemente, el equipo de arqueólogos que trabaja en el yacimiento de Complutum ha logrado encajar, como si fuera un puzzle, los miles de fragmentos de los antiguos murales de una de las casas señoriales del yacimiento de Complutum, la Casa de los Grifos. Uno de ellos corresponde al rostro de una mujer que tal vez pudiera ser la propietaria de la casa, una lujosa domus de grandes dimensiones de la que, hasta la fecha, se han localizado diecisiete habitaciones.
Este Seminario Internacional titulado ‘Algo más que esposas: en torno a la Dama de la Casa de los Grifos (Complutum)’, analizará diferentes aspectos sobre el papel de la mujer en el Mundo Clásico empleando para ello fuentes como la arqueología, la epigrafía, el arte, los textos históricos o el derecho. De este modo, la Universidad de Alcalá se implica en una corriente de estudio que, pese a llevar varios años formándose, es ahora cuando ha adquirido el grado de madurez necesario para enfrentarnos a la cuestión de género en la Antigüedad que, además, permite explorar un interesante reflejo en la actualidad.
Puedes consultar el programa completo y la solicitud de inscripción en este tríptico.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Formación en biosimilares: una prioridad para futuros profesionales sanitarios

La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024
Noticias relacionadas: Cultura

La UAH se suma a la celebración de una nueva edición de la Noche en Blanco

Estudiantes de la UAH se suman al Festival Cervandantes 2025 con una experiencia formativa en danza contemporánea
