
La UAH incorpora la rama de Filosofía al Máster habilitante de formación del profesorado
Filosofía se suma el próximo curso a las otras 10 especialidades que se pueden elegir al cursar el Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la Universidad de Alcalá.
El próximo curso académico la Universidad de Alcalá incorporará la rama de filosofía en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas que se une a las especialidades ya existentes en Artes Plásticas y Visuales, Biología y Geología, Educación Física, Física y Química, Geografía e Historia, Inglés, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Orientación Educativa y Tecnología.
Este máster habilitante para ejercer la docencia es de los más demandados por parte de los estudiantes, una condición necesaria pero no suficiente para trabajar como Profesor de Educación Secundaria. En los centros públicos se requiere superar el correspondiente concurso-oposición. En los privados y concertados los requisitos están establecidos en el Real Decreto 860/2010, de 2 de julio y Real Decreto 665/2015 de 17 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato.
Además, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial disponen también de otras normativas específicas. La aplicación de estas normativas puede variar en las diferentes Comunidades Autónomas; en caso de duda se recomienda consultar con los servicios correspondientes de las administraciones públicas.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


En marcha el proceso de matrícula para los estudiantes recién admitidos en la UAH

Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, así es el nuevo doble grado que lanza la UAH en el curso 2025-2026
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

Vuelve una nueva edición de Universijazz en el Real Jardín Botánico
Noticias relacionadas: Institucional

Hoy se abre el plazo para preinscribirse en los másteres universitarios del curso 2025-2026

La Universidad de Alcalá, pionera en educación superior: Grados innovadores que marcan la diferencia
