
Mesa redonda y charla informativa sobre movilidad para estudiantes, PDI y PAS fuera de Europa
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales organiza la mesa redonda titulada 'África, Europa, América. Un triángulo de relaciones académicas necesario' que tendrá lugar hoy, de 13:00 a 15:30 horas, en la sala de Conferencias Internacionales del rectorado. Además, el evento contempla una charla informativa sobre becas de movilidad para estudiantes, PDI y PAS a países extracomunitarios.
El profesor Antonio Guerrero Baquero, presentará el Programa de becas Erasmus+ KA107 que ofrece interesantes becas para estudiantes, PDI y PAS a distintos países no perteneciente a la Unión Europea. En esta ocasión, la mesa redonda se centrará principalmente en destinos de Africa y Sudamérica cuyas plazas de estudiantes están reservadas únicamente a estudiantes de doctorado, y también en las becas para PDI/PAS que podrían resultar muy atractivas entre los profesores que quieran desarrollar relaciones interdepartamentales con universidades en destinos de África y América tales como Costa de Marfil, Camerún, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Ecuador, Canadá o EEUU, y también en otros países del programa KA107 como China, Corea del Sur, Japón, Azerbaijan, Israel, Georgia, Rusia y Bielorrusia. Por ello, estarán presentes el profesor Jean-Arsène Yao de la Université Felix Houphouët-Boigny de Costa de Marfil y posteriormente se celebrará un coloquio moderado por los profesores Teresa Cañedo-Argüelles Fábrega y Pedro Pérez Herrero.
En el caso del personal PDI y PAS de la UAH, el plazo para solicitar estas becas de movilidad se extiende hasta el 31 de mayo y permite movilidades de una semana hasta el 15 de julio de 2022. A mediados de junio se abrirá una nueva repesca final para becas de una semana durante todo el curso 2022/23.
Para los estudiantes se abrirá una repesca final en septiembre, que podrán desplazarse durante lo que quede de curso 2022/23. Los estudiantes de Grado/Master podrán disfrutar de la movilidad de 5 meses en el cuatrimestre 2º (desde enero a julio 2023) ya que tienen que asistir a clases, sin embargo los de doctorado podrán empezar la movilidad de entre 3 y 5 meses antes si lo desean (en noviembre-2022), ya que no tienen que ajustarse a horarios de clases.
Más información en este enlace.
¡No desaproveches la oportunidad!
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


Alcalingua abre la inscripción para los nuevos cursos de idiomas

Abierto el plazo de inscripción en el programa DEPORDES-UAH
Noticias relacionadas: Investigacion

Nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores con la inteligencia artificial como eje principal

La regeneración del río Salado, protagonista del Taller de proyectos de la Red Internacional de Escuelas de Arquitectura

Nueva edición del Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático
Noticias relacionadas: Docencia

Alcalingua abre la inscripción para los nuevos cursos de idiomas

La UAH estrena curso con un nuevo doble grado en su oferta formativa y docencia en su nuevo campus en Torrejón de Ardoz
