
El Museo Arqueológico Regional (MAR) de Alcalá de Henares estrena la exposición 'Ídolos. Miradas milenarias'
La exposición, comisariada por Primitiva Bueno Ramírez, catedrática de Prehistoria en la Universidad de Alcalá, junto a Jorge A. Soler Díaz, director de Exposiciones y conservador de Prehistoria del MARQ, se puede visitar hasta el 10 de enero de 2021.
El Museo Arqueológico Regional (MAR) ha presentado la exposición ‘Ídolos. Miradas milenarias’. Esta muestra, que surge de la colaboración con el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), descubre las primeras expresiones artísticas de la figura y el rostro humano, en piedra, cerámica, hueso, marfil y oro, correspondientes a la Prehistoria en la Península Ibérica, entre los años 3300 y 2500 a.C. con el origen de la religiosidad, la jerarquización social o las pervivencias neolíticas como protagonistas.
'Ídolos' reúne 226 piezas procedentes de 20 museos y colecciones de España y Portugal, entre los que se cuentan el Museo Arqueológico Nacional, Museo de Huelva, Museo de Jaén, Museo Arqueológico de Sevilla, Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, Museo de Valladolid, Museo de Prehistória de Valencia, MARQ Museo Arqueológico de Alicante, Museu Arqueològic Camil Visedo Moltó de Alcoy, Museo Municipal de Lorca, Museu Nacional de Arqueologia de Lisboa, Colección ERA y Museo Arqueológico Regional de Madrid. Además, cuenta con el apoyo de los audiovisuales dirigidos por Gustavo Vílchez, en los que se presenta la exposición y el proceso de investigación de los ídolos y se evoca su significado.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia



Open Days 2025: cuándo podrán las familias conocer los campus de la UAH
Noticias relacionadas: Cultura

La agenda cultural de abril, protagonizada por el Festival de la Palabra

La Universidad de Alcalá celebra la cuarta edición del ‘Cisneros – Festival de Música Coral’

Disfruta de los clásicos en directo en la UAH con AIEnRUTa
Noticias relacionadas: Compromiso-social

La UAH presenta un libro sobre Carlos García Valdés: medio siglo de compromiso con el Derecho Penitenciario

La Universidad de Alcalá organiza una lectura inclusiva de El Quijote
