Conoce los horarios y aforo de las salas de lectura de las bibliotecas de la UAH

La dirección del Servicio de Bibliotecas ha publicado un documento con la actualización de las medidas de prevención que se llevan a cabo en las distintas bibliotecas de la UAH así como los horarios extraordinarios que se establecen durante el periodo de exámenes.

Actualmente existen 512 puestos de lectura o estudio entre todas las bibliotecas de la Universidad de Alcalá debidamente identificados en verde de manera que se pueda asegurar la distancia personal. Además, no está permitida la movilidad de sillas entre puestos de lectura ni el desplazamiento del usuario entre diferentes puestos. 

En cuanto al aforo, hay espacios que por falta de ventilación cruzada no pueden habilitarse para estudio, aun pudiendo mantener la distancia de 1,5 metros entre personas y, salvo en el CRAI, sólo se permite el acceso a las salas de lectura a la comunidad universitaria y a estudiantes de la EvAU de centros de secundaria adscritos a la UAH.  

Horarios

Todas las bibliotecas abren ininterrumpidamente en horario de 8:45 h. a 20:45 h. de lunes a viernes, salvo la Biblioteca de Trinitarios que cierra a las 14 h. Pero a partir de hoy, al haber reducción de jornada de una hora para el personal, el horario de cierre será a las 19:45 h. exceptuando las tres bibliotecas que abren en horario extraordinario. En ese horario extraordinario, durante los exámenes en la Universidad, permanecerán abiertas el CRAI, Medicina y Educación hasta las 22:30 h. todos los días de la semana, incluidos sábados y domingos. Además, se está estudiando si con las condiciones de higienización actual, se podría abrir al menos hasta las 00:00h. Igualmente, se va a intentar abrir la Biblioteca de Trinitarios hasta las 19:45 h. 

Durante la semana de realización de las pruebas de la EvAU (del 7 al 11 de junio) las bibliotecas de los edificios de Educación y Multidepartamental de Guadalajara, Escuela Politécnica, Medicina, Ciencias Ambientales y Farmacia, permanecerán inhabilitadas por la realización de las mismas.

Medidas de prevención

Las distintas bibliotecas de la UAH mantienen las siguientes medidas para evitar la propagación del virus Sars-CoV-2: se garantiza la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros entre los puestos de lectura y entre las mesas, así como en el circuito de circulación y se han delimitado los espacios que no son accesibles con cinta de balizar. Asimismo, se ha señalizado la zona de distanciamiento seguro para la entrada en las salas de estudio y se han establecido itinerarios para dirigir la circulación de los usuarios. También se han instalado mamparas de protección en todos los mostradores y/o mesas de atención al usuario y existe gel hidroalcohólico disponible en todas las Bibliotecas. Es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento y se retiraron de todas las mesas, tablones de anuncios y mostradores los folletos y guías en papel. 

En cuanto al préstamo de libros, se debe realizar con petición previa a través de un formulario de acceso desde la página web de la Biblioteca y sigue suspendido el servicio de autopréstamo. También, los libros devueltos pasan por una cuarentena de cuatro días y, aparte de la habitual limpieza en todos los espacios de la Universidad, se higienizan los puestos cuando se quedan libres antes de que se adjudique a otro usuario y se ventila de manera natural cruzada.

Próximo curso 

De cara al próximo curso académico 2021-2022, en todo momento, el Servicio de Biblioteca se ajustará a las medidas que se establezcan en la Universidad y, si la situación sanitaria lo permite, se intentarían ampliar los horarios y los aforos, sobre todo en el CRAI y en Educación. Además, está previsto que el próximo curso se habiliten de nuevo las máquinas autopréstamo, se puedan usar los ordenadores de las salas de estudio y se retome el préstamo de portátiles. Lo último que se podría activar de nuevo serían la reserva de salas de trabajo en grupo y de despachos de investigador por la dificultad de mantener las medidas de distanciamiento y de ventilación natural.

Toda la información actualizada sobre horarios y medidas preventivas se puede consultar en este enlace de la web de la Biblioteca.

Publicado en: Actualidad