
Comienza un nuevo curso del Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales
La Escuela Diplomática ha acogido la inauguración del nuevo curso del Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales, en el que participa la UAH, un acto, presidido por José Manuel Albares, ministro de Exteriores, Cooperación y UE, que sirvió también para renovar el convenio por parte de todas las universidades colaboradoras.
Al acto asistieron, además, José Vicente Saz, rector de la UAH; Carlos Andradas, rector de la UIMP; Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid; Javier Ramos, rector de la Universidad Rey Juan Carlos; Juan Romo, rector de la Universidad Carlos III y actual presidente de la CRUE; Ricardo Mairal, rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid; y Amaya Mendikoetxea, rectora de la Universidad Autónoma de Madrid.
Entre los objetivos de este máster están contribuir al proceso de formación de analistas y expertos en relaciones exteriores y política internacional; profundizar en el entramado de percepciones, visiones e intereses derivados de unas relaciones internacionales complejas y cambiantes; facilitar a los alumnos españoles el acceso a la preparación de la oposición a la Carrera Diplomática; posibilitar a los alumnos extranjeros, diplomáticos o no, una formación especializada y moderna en diplomacia y estudios internacionales; capacitarles con los instrumentos necesarios para el mejor conocimiento de la realidad histórica, sociológica y económica de las áreas definidas en los módulos especializados; y, finalmente, reforzar el papel de España en su empeño por cooperar con la comunidad internacional en aras de lograr definitivamente un mundo más seguro y estable.
Asimismo, quiere servir de preparación al examen de ingreso en la Carrera Diplomática y, por ello, se ajusta a los contenidos establecidos en el sistema de acceso a la Carrera. Asimismo, el Máster presenta una dimensión internacional al tener como otro objetivo fundamental abrirse a la participación de alumnos extranjeros, diplomáticos o no, que desean ampliar y especializar sus conocimientos en estas áreas.
Para ello, el máster ofrece una formación especializada y moderna en diplomacia y estudios internacionales, orientada a dotar a los alumnos de los instrumentos adecuados para lograr con éxito el desarrollo de su futuro profesional en el marco de los Servicios Diplomáticos nacionales, las Organizaciones Internacionales, Organizaciones No Gubernamentales y entidades privadas en la esfera internacional.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


María Castellano, de su sosegado paso por la Universidad de Alcalá al reconocimiento de su gran valía

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
Noticias relacionadas: Institucional

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024
